Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
El poemario T de tilo para el alma es una colecci n de poemas sobre la vida; recoge en s los distintos esfuerzos y vicisitudes a las que se enfrenta todo ser humano en mayor o menor grado. Corresponden tem ticamente a poemas filos ficos, sobre el amor y la humanidad. Son poemas sencillos, espont neos, sin complejidades interpretativas, con un lenguaje literario al alcance de lectores con un conocimiento meridiano del uso de recursos literarios en la creaci n est tica y su funci n en la clarificaci n del contenido. Los poemas pueden dividirse seg n su tema, pero se enlazan entre s en el enfoque de los valores que los sustentan y la actitud ante la problem tica que los inspiran: La vida va siempre cuesta arriba, / pero hay veredas, llanos de paz, Son de esa forma una filosof a de vida donde la posici n feminista emerge sin reparo. Sirven no s lo de sosiego al lector sino de motivaci n a luchar contra las adversidades. Las t cnicas literarias m s destacadas lo son el ritmo logrado en la forma mediante el uso de aliteraci n, hip rbaton y polis ndeton, entre otros. Su logro est tico reside mayormente en su profundo lirismo, met foras y lenguaje po tico. El autor gu a al lector a trav s de los versos presentando el tema y luego una resoluci n con su actitud ante el mismo. Los poemas de corte filos fico describen aquellos eventos o problem tica en general que enfrenta el ser humano en su vida. Temas tales como la traici n, la adversidad, la inutilidad ante eventos naturales, la enfermedad y la muerte, son discutidos como inherentes al ser humano y no como algo caracter stico de un ente en espec fico. Pero t te llevas su cuna postrera, su soplo de vida se queda en m plena, Los poemas inspirados en el amor denotan en un tono nost lgico la ausencia del ser amado, el anhelo del amor y los sue os intr nsecos al mismo: A la distancia veo tu rostro, dejando un rastro de soledad, mueven las olas dulces recuerdos, y lleva el viento tu susurrar. No es el amor que se realiza, hace feliz y completo al ser, sino aqu l perturbado por los problemas y temores. Finalmente, el tema de la fe y b squeda de Dios; presentados stos no como una religi n sino como el impulso innato del ser humano de adorar y asirse a un sost n ante la problem tica vivida. Es posible ver c mo el justo tiembla, y se pierde la risa del ni o en la niebla, La novedad de este poemario T de tilo para el alma, reside en su car cter educativo sin dejar de ser poes a como tal. El simbolismo de su t tulo confronta al lector desde antes de comenzar su estudio a las contradicciones de la vida. Es f cil identificarse con cada poema y sentir que nadie est solo en sus luchas y disyuntivas. A pesar de la complicidad del lector con el tema y la sencillez descriptiva, son poemas de gran profundidad filos fica e intelectual. Cada poema es una experiencia personal que insta a seguir adelante y a su vez fortalece e inspira ante la frustraci n. La sensibilidad feminista es evidente en cada poema; es la mujer que ha luchado contra adversidades y ha sobrellevado la vida desde el punto de vista de la mujer, madre, hermana y esposa. A pesar de ser una tem tica com n en la poes a feminista, su novedad reside esencialmente en el contraste entre la sencillez descriptiva y la profundidad del contenido. Es por esto que los poemas atraer an diferentes niveles educativos as como lectores que difieran en su poder anal tico. Sin embargo, su tem tica es m s apta para estudiantes de nivel secundario e universitario o adultos en general.
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
El poemario T de tilo para el alma es una colecci n de poemas sobre la vida; recoge en s los distintos esfuerzos y vicisitudes a las que se enfrenta todo ser humano en mayor o menor grado. Corresponden tem ticamente a poemas filos ficos, sobre el amor y la humanidad. Son poemas sencillos, espont neos, sin complejidades interpretativas, con un lenguaje literario al alcance de lectores con un conocimiento meridiano del uso de recursos literarios en la creaci n est tica y su funci n en la clarificaci n del contenido. Los poemas pueden dividirse seg n su tema, pero se enlazan entre s en el enfoque de los valores que los sustentan y la actitud ante la problem tica que los inspiran: La vida va siempre cuesta arriba, / pero hay veredas, llanos de paz, Son de esa forma una filosof a de vida donde la posici n feminista emerge sin reparo. Sirven no s lo de sosiego al lector sino de motivaci n a luchar contra las adversidades. Las t cnicas literarias m s destacadas lo son el ritmo logrado en la forma mediante el uso de aliteraci n, hip rbaton y polis ndeton, entre otros. Su logro est tico reside mayormente en su profundo lirismo, met foras y lenguaje po tico. El autor gu a al lector a trav s de los versos presentando el tema y luego una resoluci n con su actitud ante el mismo. Los poemas de corte filos fico describen aquellos eventos o problem tica en general que enfrenta el ser humano en su vida. Temas tales como la traici n, la adversidad, la inutilidad ante eventos naturales, la enfermedad y la muerte, son discutidos como inherentes al ser humano y no como algo caracter stico de un ente en espec fico. Pero t te llevas su cuna postrera, su soplo de vida se queda en m plena, Los poemas inspirados en el amor denotan en un tono nost lgico la ausencia del ser amado, el anhelo del amor y los sue os intr nsecos al mismo: A la distancia veo tu rostro, dejando un rastro de soledad, mueven las olas dulces recuerdos, y lleva el viento tu susurrar. No es el amor que se realiza, hace feliz y completo al ser, sino aqu l perturbado por los problemas y temores. Finalmente, el tema de la fe y b squeda de Dios; presentados stos no como una religi n sino como el impulso innato del ser humano de adorar y asirse a un sost n ante la problem tica vivida. Es posible ver c mo el justo tiembla, y se pierde la risa del ni o en la niebla, La novedad de este poemario T de tilo para el alma, reside en su car cter educativo sin dejar de ser poes a como tal. El simbolismo de su t tulo confronta al lector desde antes de comenzar su estudio a las contradicciones de la vida. Es f cil identificarse con cada poema y sentir que nadie est solo en sus luchas y disyuntivas. A pesar de la complicidad del lector con el tema y la sencillez descriptiva, son poemas de gran profundidad filos fica e intelectual. Cada poema es una experiencia personal que insta a seguir adelante y a su vez fortalece e inspira ante la frustraci n. La sensibilidad feminista es evidente en cada poema; es la mujer que ha luchado contra adversidades y ha sobrellevado la vida desde el punto de vista de la mujer, madre, hermana y esposa. A pesar de ser una tem tica com n en la poes a feminista, su novedad reside esencialmente en el contraste entre la sencillez descriptiva y la profundidad del contenido. Es por esto que los poemas atraer an diferentes niveles educativos as como lectores que difieran en su poder anal tico. Sin embargo, su tem tica es m s apta para estudiantes de nivel secundario e universitario o adultos en general.