Become a Readings Member to make your shopping experience even easier. Sign in or sign up for free!

Become a Readings Member. Sign in or sign up for free!

Hello Readings Member! Go to the member centre to view your orders, change your details, or view your lists, or sign out.

Hello Readings Member! Go to the member centre or sign out.

Reforma Constitucional Y Fraude Constitucional: Venezuela 1999-2009
Paperback

Reforma Constitucional Y Fraude Constitucional: Venezuela 1999-2009

$90.99
Sign in or become a Readings Member to add this title to your wishlist.

Este libro del profesor Allan R. Brewer-Carias, sobre Reforma constitucional y fraude a la Constitucion (1999-2009), publicado por la Academia de Ciencias Politicas y Sociales, con un Prologo del profesor Roman Jose Duque Corredor, estudia el proceso de revisiones y modificaciones efectuadas en general en forma ilegitima de la Constitucion en Venezuela, en el periodo entre 1999 y 2009.

El libro esta precedido en una Primera parte, de un estudio general de derecho comparado sobre los procedimientos de reforma constitucional en America Latina, y las modalidades de su control constitucional. En ese contexto comparado, se identifica con precision el sistema venezolano de revision constitucional que se establecio en la Constitucion de 1999n mediante la enmienda constitucional, la reforma constitucional y la Asamblea nacional Constituyente, en los tres casos con la participacion directa e indispensable del pueblo mediante referendo.

En la Segunda parte el autor estudia el proceso constituyente desarrollado en Venezuela de 1999, mediante la sancion de la Constitucion en 1999 por una Asamblea Nacional Constituyente que fue convocada al margen de la Constitucion de 1961, que dio un golpe de Estado constituyente contra los poderes constituidos.

La Tercera parte de la obra estudia la primera violacion de la Constitucion de 1999, luego de que fue aprobada por el pueblo y antes de que fuera publicada, mediante la adopcion por la Asamblea Constituyente que ya habia concluido su mision de un regimen transitorio no aprobado por el pueblo y que establecio una Constitucion paralela.

Las Cuarta y Quinta parte analizan la reforma constitucional propuesta en 2007 para transformar el Estado Constitucional en un Estado Comunal, y que luego de aprobada por la Asamblea Nacional en fraude a la Constitucion y con la abstencion del juez constitucional en controlar su constitucionalidad, fue sin embargo rechazada por el pueblo mediante referendo en diciembre de 2007.

En la sexta parte del libro se analiza el proceso de enmienda constitucional de 2009 realizado con el proposito de permitir la reeleccion continua e indefinida, en violacion del principio petreo de la alternabilidad, y que fue por tanto aprobada en fraude a la Constitucion.

Y la Septima parte se refiere al proceso de ilegitima mutacion de la Constitucion efectuada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia puesto al servicio del autoritarismo, mediante interpretaciones establecidas a la medida, adoptadas en general a peticion del gobierno, trastocando principios y regulaciones esenciales, y poniendo normas a decir lo que no establecen.

Read More
In Shop
Out of stock
Shipping & Delivery

$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout

MORE INFO
Format
Paperback
Publisher
Fundacion Editorial Juridica Venezolana
Date
19 June 2017
Pages
280
ISBN
9789806396647

Este libro del profesor Allan R. Brewer-Carias, sobre Reforma constitucional y fraude a la Constitucion (1999-2009), publicado por la Academia de Ciencias Politicas y Sociales, con un Prologo del profesor Roman Jose Duque Corredor, estudia el proceso de revisiones y modificaciones efectuadas en general en forma ilegitima de la Constitucion en Venezuela, en el periodo entre 1999 y 2009.

El libro esta precedido en una Primera parte, de un estudio general de derecho comparado sobre los procedimientos de reforma constitucional en America Latina, y las modalidades de su control constitucional. En ese contexto comparado, se identifica con precision el sistema venezolano de revision constitucional que se establecio en la Constitucion de 1999n mediante la enmienda constitucional, la reforma constitucional y la Asamblea nacional Constituyente, en los tres casos con la participacion directa e indispensable del pueblo mediante referendo.

En la Segunda parte el autor estudia el proceso constituyente desarrollado en Venezuela de 1999, mediante la sancion de la Constitucion en 1999 por una Asamblea Nacional Constituyente que fue convocada al margen de la Constitucion de 1961, que dio un golpe de Estado constituyente contra los poderes constituidos.

La Tercera parte de la obra estudia la primera violacion de la Constitucion de 1999, luego de que fue aprobada por el pueblo y antes de que fuera publicada, mediante la adopcion por la Asamblea Constituyente que ya habia concluido su mision de un regimen transitorio no aprobado por el pueblo y que establecio una Constitucion paralela.

Las Cuarta y Quinta parte analizan la reforma constitucional propuesta en 2007 para transformar el Estado Constitucional en un Estado Comunal, y que luego de aprobada por la Asamblea Nacional en fraude a la Constitucion y con la abstencion del juez constitucional en controlar su constitucionalidad, fue sin embargo rechazada por el pueblo mediante referendo en diciembre de 2007.

En la sexta parte del libro se analiza el proceso de enmienda constitucional de 2009 realizado con el proposito de permitir la reeleccion continua e indefinida, en violacion del principio petreo de la alternabilidad, y que fue por tanto aprobada en fraude a la Constitucion.

Y la Septima parte se refiere al proceso de ilegitima mutacion de la Constitucion efectuada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia puesto al servicio del autoritarismo, mediante interpretaciones establecidas a la medida, adoptadas en general a peticion del gobierno, trastocando principios y regulaciones esenciales, y poniendo normas a decir lo que no establecen.

Read More
Format
Paperback
Publisher
Fundacion Editorial Juridica Venezolana
Date
19 June 2017
Pages
280
ISBN
9789806396647