Become a Readings Member to make your shopping experience even easier. Sign in or sign up for free!

Become a Readings Member. Sign in or sign up for free!

Hello Readings Member! Go to the member centre to view your orders, change your details, or view your lists, or sign out.

Hello Readings Member! Go to the member centre or sign out.

Cronica de Una Destruccion: Concesion, Nacionalizacion, Apertura, Constitucionalizacion, Desnacionalizacion, Estatizacion, Entrega y Degradacion de la Industria Petrolera
Paperback

Cronica de Una Destruccion: Concesion, Nacionalizacion, Apertura, Constitucionalizacion, Desnacionalizacion, Estatizacion, Entrega y Degradacion de la Industria Petrolera

$141.99
Sign in or become a Readings Member to add this title to your wishlist.

Este libro del profesor Allan R. Brewer-Carias, es la Cronica de la destruccion de la industria petrolera en Venezuela durante los ultimos tres lustros, cuya empresa matriz Petroleos de Venezuela S.A., constituida luego de la nacionalizacion de la industria y el comercio de los hidrocarburos (porque los yacimientos siempre fueron en Venezuela bienes del dominio publico) efectuada en 1975, despues de haber llegado a ser la segunda empresa petrolera mas grande del mundo, y la mas grande empresa de la America Latina, con una produccion de mas de 3,6 millones de barriles de petroleo diarios, y 40.000 empleados.; durante estos tres ultimos lustros ha pasado a ocupar el lugar 59 en las empresas de America Latina, endeudada y en default selectivo, con una produccion de solo 1,5 millones de barriles de petroleo diarios, y 150.000 empleados; y ademas embargada por las acciones judiciales que intentaron sus antiguos socios en los Convenios de Asociacion de la Apertura Petrolera (1995-2007), reclamando la compensacion que se les debia por la terminacion anticipada de esos contratos y la confiscacion de sus bienes.

Esta destruccion se inicio despues de las tres primeras etapas de la industria que fueron, primero, la de su desarrollo inicial, mediante el regimen de concesiones que se consolido con la Ley de Hidrocarburos de 1943, y que funciono hasta 1975; segundo, la de la Nacionalizacion Petrolera, que se inicio con la sancion de la Ley Organica que reserva al Estado la Industria y Comercio de los Hidrocarburos (Ley de Nacionalizacion) de 1975; y tercero, la etapa de la Apertura Petrolera, con la aceptacion a partir de 1995, de la participacion del capital privado en el desarrollo de la industria en aplicacion del articulo 5 de la Ley de Nacionalizacion, al haber sido autorizada por el Congreso la celebracion de Convenios de Asociacion con empresas privadas.

Esas tres etapas, cuyo desarrollo se analizan en el libro, fueron seguidas de dos etapas destructivas: la de la Desnacionalizacion Petrolera, con la reduccion del ambito de las actividades reservadas al Estado en la industria y comercio de los hidrocarburos, mediante la sancion de la Ley Organica de Hidrocarburos Gaseosos de 1999 y la Ley Organica de Hidrocarburos de 2001; y la etapa de la Estatizacion Petrolera, con la apropiacion por parte del Estado, a partir de 2007 y de 2009, de todas las inversiones privadas en todas las empresas creadas con la Apertura Petrolera, y en las que prestaban servicios conexos con la industria petrolera, con la consecuente destruccion de la industria petrolera ocurrida durante la ultima decada.

En esta Conica, el autor analiza los aspectos mas resaltantes de todas esas etapas desde el punto de vista juridico institucional, incluyendo las medidas mas recientes que han terminado de destruir la otrora primera empresa nacional, con la excusa de su reorganizacion.

Se publican, como Apendice, todos los documentos del llamado Juicio de la Apertura petrolera, que se desarrollo ante la Corte Suprema de Justicia entre 1996 y1999, con motivo de la impugnacion que se hizo, por razones de inconstitucionalidad e ilegalidad de algunas de las bases de contratacion que habia fijado el Congreso Nacional mediante Acuerdo, la cual resulto finalmente rechazada mediante sentencia de 17 de agosto de 1999.

Read More
In Shop
Out of stock
Shipping & Delivery

$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout

MORE INFO
Format
Paperback
Publisher
Fundacion Editorial Juridica Venezolana
Date
28 May 2018
Pages
730
ISBN
9789803654276

Este libro del profesor Allan R. Brewer-Carias, es la Cronica de la destruccion de la industria petrolera en Venezuela durante los ultimos tres lustros, cuya empresa matriz Petroleos de Venezuela S.A., constituida luego de la nacionalizacion de la industria y el comercio de los hidrocarburos (porque los yacimientos siempre fueron en Venezuela bienes del dominio publico) efectuada en 1975, despues de haber llegado a ser la segunda empresa petrolera mas grande del mundo, y la mas grande empresa de la America Latina, con una produccion de mas de 3,6 millones de barriles de petroleo diarios, y 40.000 empleados.; durante estos tres ultimos lustros ha pasado a ocupar el lugar 59 en las empresas de America Latina, endeudada y en default selectivo, con una produccion de solo 1,5 millones de barriles de petroleo diarios, y 150.000 empleados; y ademas embargada por las acciones judiciales que intentaron sus antiguos socios en los Convenios de Asociacion de la Apertura Petrolera (1995-2007), reclamando la compensacion que se les debia por la terminacion anticipada de esos contratos y la confiscacion de sus bienes.

Esta destruccion se inicio despues de las tres primeras etapas de la industria que fueron, primero, la de su desarrollo inicial, mediante el regimen de concesiones que se consolido con la Ley de Hidrocarburos de 1943, y que funciono hasta 1975; segundo, la de la Nacionalizacion Petrolera, que se inicio con la sancion de la Ley Organica que reserva al Estado la Industria y Comercio de los Hidrocarburos (Ley de Nacionalizacion) de 1975; y tercero, la etapa de la Apertura Petrolera, con la aceptacion a partir de 1995, de la participacion del capital privado en el desarrollo de la industria en aplicacion del articulo 5 de la Ley de Nacionalizacion, al haber sido autorizada por el Congreso la celebracion de Convenios de Asociacion con empresas privadas.

Esas tres etapas, cuyo desarrollo se analizan en el libro, fueron seguidas de dos etapas destructivas: la de la Desnacionalizacion Petrolera, con la reduccion del ambito de las actividades reservadas al Estado en la industria y comercio de los hidrocarburos, mediante la sancion de la Ley Organica de Hidrocarburos Gaseosos de 1999 y la Ley Organica de Hidrocarburos de 2001; y la etapa de la Estatizacion Petrolera, con la apropiacion por parte del Estado, a partir de 2007 y de 2009, de todas las inversiones privadas en todas las empresas creadas con la Apertura Petrolera, y en las que prestaban servicios conexos con la industria petrolera, con la consecuente destruccion de la industria petrolera ocurrida durante la ultima decada.

En esta Conica, el autor analiza los aspectos mas resaltantes de todas esas etapas desde el punto de vista juridico institucional, incluyendo las medidas mas recientes que han terminado de destruir la otrora primera empresa nacional, con la excusa de su reorganizacion.

Se publican, como Apendice, todos los documentos del llamado Juicio de la Apertura petrolera, que se desarrollo ante la Corte Suprema de Justicia entre 1996 y1999, con motivo de la impugnacion que se hizo, por razones de inconstitucionalidad e ilegalidad de algunas de las bases de contratacion que habia fijado el Congreso Nacional mediante Acuerdo, la cual resulto finalmente rechazada mediante sentencia de 17 de agosto de 1999.

Read More
Format
Paperback
Publisher
Fundacion Editorial Juridica Venezolana
Date
28 May 2018
Pages
730
ISBN
9789803654276