Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
El presente libro es una recopilacion de ensayos de diversos autores sobre el inicio del proceso de independencia y de construccion del Estado Constitucional en Venezuela y, en consecuencia, en toda la America Hispana, desarrollado entre 1810 y 1812, y en los cuales se refleja que el mismo fue un proceso que fue enteramente obra de civiles, y no de militares.
En otras palabras, en el inicio del proceso de independencia y del diseno del Estado constitucional de nuestros paises no hubo participacion ni intervencion militar alguna. El proceso fue enteramente obra de civiles, y de civiles bien ilustrados, formados en nuestras tierras, quienes armados con los principios del constitucionalismo moderno que venian de emanar de las revoluciones norteamericana y francesa de finales del siglo XVIII, se pusieron a concebir un Estado constitucional moderno de las ruinas del regimen colonial espanol. Antes, ello solo habia ocurrido en la historia moderna, en los Estados Unidos de Norteamerica.
Dichos proceres civiles fueron entonces quienes pusieron en marcha en abril de 1810, el proceso de la independencia de la America Hispana, lo que ocurrio incluso en las que habian sido de las Provincias mas pobres del Continente, como eran las que conformaban la Capitania General de Venezuela, en las cuales hasta 1808 ni siquiera habia imprenta, y los libros prohibidos por la Inquisicion, que eran todos los ilustrados y que sirvieron de inspiracion para el diseno constitucional, solo penetraban y circulaban clandestinamente y de contrabando.
Fueron por tanto los civiles miembros del Cabildo metropolitano de Caracas, quienes el 19 de abril de 1810 depusieron al Gobernador y Capitan General Vicente de Emparan; habiendo sido ellos mismos, junto con otros civiles incorporados de improviso, quienes se erigieron en Junta Suprema de Caracas conservadora de los derechos de Fernando VII, pero bien rapidamente para terminar estableciendo un nuevo gobierno civil independiente de Espana. Ello condujo a la convocatoria, en junio de 1810, de elecciones generales de diputados para integrar el Congreso General de las Provincias de Venezuela, el cual se instalo en marzo de 1811; y al cual correspondio sancionar sucesivamente una Declaracion de Derechos del Pueblo el 1 Degrees de julio de 1811, que fue la primera emitida en el mundo despues de las declaraciones norteamericana y francesa; la Independencia de Venezuela de Espana el 5 de julio de 1811, que fue la primera declaracion de este tipo en toda la America espanola; y la Constitucion federal de las Provincias Unidas de Venezuela del 21 de diciembre de 1811, que fue la primera de todas las Constituciones de America Latina, estableciendo un Estado constitucional moderno, antes, incluso de que las Cortes de Cadiz sancionaran el 19 de marzo de 1812, la Constitucion de la Monarquia espanola
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
El presente libro es una recopilacion de ensayos de diversos autores sobre el inicio del proceso de independencia y de construccion del Estado Constitucional en Venezuela y, en consecuencia, en toda la America Hispana, desarrollado entre 1810 y 1812, y en los cuales se refleja que el mismo fue un proceso que fue enteramente obra de civiles, y no de militares.
En otras palabras, en el inicio del proceso de independencia y del diseno del Estado constitucional de nuestros paises no hubo participacion ni intervencion militar alguna. El proceso fue enteramente obra de civiles, y de civiles bien ilustrados, formados en nuestras tierras, quienes armados con los principios del constitucionalismo moderno que venian de emanar de las revoluciones norteamericana y francesa de finales del siglo XVIII, se pusieron a concebir un Estado constitucional moderno de las ruinas del regimen colonial espanol. Antes, ello solo habia ocurrido en la historia moderna, en los Estados Unidos de Norteamerica.
Dichos proceres civiles fueron entonces quienes pusieron en marcha en abril de 1810, el proceso de la independencia de la America Hispana, lo que ocurrio incluso en las que habian sido de las Provincias mas pobres del Continente, como eran las que conformaban la Capitania General de Venezuela, en las cuales hasta 1808 ni siquiera habia imprenta, y los libros prohibidos por la Inquisicion, que eran todos los ilustrados y que sirvieron de inspiracion para el diseno constitucional, solo penetraban y circulaban clandestinamente y de contrabando.
Fueron por tanto los civiles miembros del Cabildo metropolitano de Caracas, quienes el 19 de abril de 1810 depusieron al Gobernador y Capitan General Vicente de Emparan; habiendo sido ellos mismos, junto con otros civiles incorporados de improviso, quienes se erigieron en Junta Suprema de Caracas conservadora de los derechos de Fernando VII, pero bien rapidamente para terminar estableciendo un nuevo gobierno civil independiente de Espana. Ello condujo a la convocatoria, en junio de 1810, de elecciones generales de diputados para integrar el Congreso General de las Provincias de Venezuela, el cual se instalo en marzo de 1811; y al cual correspondio sancionar sucesivamente una Declaracion de Derechos del Pueblo el 1 Degrees de julio de 1811, que fue la primera emitida en el mundo despues de las declaraciones norteamericana y francesa; la Independencia de Venezuela de Espana el 5 de julio de 1811, que fue la primera declaracion de este tipo en toda la America espanola; y la Constitucion federal de las Provincias Unidas de Venezuela del 21 de diciembre de 1811, que fue la primera de todas las Constituciones de America Latina, estableciendo un Estado constitucional moderno, antes, incluso de que las Cortes de Cadiz sancionaran el 19 de marzo de 1812, la Constitucion de la Monarquia espanola