Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
Esta obra, el profesor Allan R, Brewer-Carias es la cronica constitucional sobre la configuracion y ejecutorias de las dos ultimas Asambleas Constituyente que se han instalado en Venezuela en las dos ultimas decadas, en 1999 y en 2017, en ambos casos en violacion abierta de las Constituciones vigentes en el momento. Asi, en ambos casos, las Asambleas usurparon, al instalarse, el poder constituyente originario que solo el pueblo puede ejercerlo, y con ello pretendieron colocarse como organos supraconstitucionales, sin limites ni control.
Con estas dos Asambleas Constituyentes, puede decirse que la historia se ha repetido, pero no en el sentido indicado por Marx de que lo que primero fue una tragedia luego se repite como comedia, sino al reves, en el sentido de que lo que entonces fue una farsa ahora es tragedia dictatorial.
Las dos Asambleas Constituyentes, en efecto, intervinieron inconstitucionalmente los poderes constituidos, y ademas, usurparon algunas de sus funciones: la de 1999 particularmente usurpo las funciones de la administracion de la Judicatura, destituyendo y nombrando jueces sin limite; y la de 2017, en sus primeros meses de funcionamiento, en particular ha usurpado las funciones legislativas y de control de la Asamblea Nacional, emitiendo Decretos Constituyentes y leyes constitucionales en las materias reservadas al Legislador
Algo que si fue comun en ambas Asambleas Constituyentes, es que dieron un golpe de Estado al haberse colocado formalmente a si mismas por encima de la Constitucion, y llegar a decretar que la Constitucion vigente en el momento de su respectiva instalacion, a partir de entonces, solo tendria aplicacion en aquello que no fuera derogado o modificado por la propia Asamblea Constituyente, a su exclusivo arbitrio. La Constitucion, en ambos casos, fue virtualmente derogada y paso a ser asi un papel maleable, perdiendo toda su supremacia.
La Asamblea Constituyente de 1999, sin embargo, solo tuvo una duracion de 6 meses, al termino de los cuales sanciono una nueva Constitucion, que fue la de 1999. La Asamblea Constituyente de 2017, en cambio, se fijo a si misma una duracion de dos anos (hasta agosto de 2019), imponiendo la sumision formal de todos los poderes del Estado a sus designios (lo que no ocurrio con la de 1999); y por sus ejecutorias, al termino de los primeros cinco meses de funcionamiento, no parece tener interes alguno en sancionar una nueva Constitucion, sino solo en ser instrumento del gobierno absoluto.
El profesor Brewer-Carias fue miembro electo independiente de la Asamblea Constituyente de 1999, y por tanto, participo activamente en el debate constituyente de la epoca mediante escritos, propuestas, intervenciones y votos salvados. Su cronica constitucional de aquella Asamblea, por tanto, fue producto de su propia actuacion en la misma, marcada por su oposicion a la usurpacion y al golpe de Estado dado por la misma. Esa experiencia, en todo caso, fue la que le permitio redactar la cronica constitucional referida a la instalacion y ejecutorias iniciales de la Asamblea Constituyente de 2017, aun cuando, en este caso, como observador desde lejos, que sin embargo pudo registrar y comentar por escrito sobre todo el proceso constituyente. Esas cronicas son las que conforma este libro.
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
Esta obra, el profesor Allan R, Brewer-Carias es la cronica constitucional sobre la configuracion y ejecutorias de las dos ultimas Asambleas Constituyente que se han instalado en Venezuela en las dos ultimas decadas, en 1999 y en 2017, en ambos casos en violacion abierta de las Constituciones vigentes en el momento. Asi, en ambos casos, las Asambleas usurparon, al instalarse, el poder constituyente originario que solo el pueblo puede ejercerlo, y con ello pretendieron colocarse como organos supraconstitucionales, sin limites ni control.
Con estas dos Asambleas Constituyentes, puede decirse que la historia se ha repetido, pero no en el sentido indicado por Marx de que lo que primero fue una tragedia luego se repite como comedia, sino al reves, en el sentido de que lo que entonces fue una farsa ahora es tragedia dictatorial.
Las dos Asambleas Constituyentes, en efecto, intervinieron inconstitucionalmente los poderes constituidos, y ademas, usurparon algunas de sus funciones: la de 1999 particularmente usurpo las funciones de la administracion de la Judicatura, destituyendo y nombrando jueces sin limite; y la de 2017, en sus primeros meses de funcionamiento, en particular ha usurpado las funciones legislativas y de control de la Asamblea Nacional, emitiendo Decretos Constituyentes y leyes constitucionales en las materias reservadas al Legislador
Algo que si fue comun en ambas Asambleas Constituyentes, es que dieron un golpe de Estado al haberse colocado formalmente a si mismas por encima de la Constitucion, y llegar a decretar que la Constitucion vigente en el momento de su respectiva instalacion, a partir de entonces, solo tendria aplicacion en aquello que no fuera derogado o modificado por la propia Asamblea Constituyente, a su exclusivo arbitrio. La Constitucion, en ambos casos, fue virtualmente derogada y paso a ser asi un papel maleable, perdiendo toda su supremacia.
La Asamblea Constituyente de 1999, sin embargo, solo tuvo una duracion de 6 meses, al termino de los cuales sanciono una nueva Constitucion, que fue la de 1999. La Asamblea Constituyente de 2017, en cambio, se fijo a si misma una duracion de dos anos (hasta agosto de 2019), imponiendo la sumision formal de todos los poderes del Estado a sus designios (lo que no ocurrio con la de 1999); y por sus ejecutorias, al termino de los primeros cinco meses de funcionamiento, no parece tener interes alguno en sancionar una nueva Constitucion, sino solo en ser instrumento del gobierno absoluto.
El profesor Brewer-Carias fue miembro electo independiente de la Asamblea Constituyente de 1999, y por tanto, participo activamente en el debate constituyente de la epoca mediante escritos, propuestas, intervenciones y votos salvados. Su cronica constitucional de aquella Asamblea, por tanto, fue producto de su propia actuacion en la misma, marcada por su oposicion a la usurpacion y al golpe de Estado dado por la misma. Esa experiencia, en todo caso, fue la que le permitio redactar la cronica constitucional referida a la instalacion y ejecutorias iniciales de la Asamblea Constituyente de 2017, aun cuando, en este caso, como observador desde lejos, que sin embargo pudo registrar y comentar por escrito sobre todo el proceso constituyente. Esas cronicas son las que conforma este libro.