Become a Readings Member to make your shopping experience even easier. Sign in or sign up for free!

Become a Readings Member. Sign in or sign up for free!

Hello Readings Member! Go to the member centre to view your orders, change your details, or view your lists, or sign out.

Hello Readings Member! Go to the member centre or sign out.

Los Jueces Constitucionales. Controlando al Poder o controlados por el Poder: Algunos casos recientes ( Estados Unidos, Reino Unido, Honduras, Venezuela, Republica Dominicana, Nicaragua, Paraguay, El Salvador, Surafrica, Costa Rica, Chile y Brasil)
Paperback

Los Jueces Constitucionales. Controlando al Poder o controlados por el Poder: Algunos casos recientes ( Estados Unidos, Reino Unido, Honduras, Venezuela, Republica Dominicana, Nicaragua, Paraguay, El Salvador, Surafrica, Costa Rica, Chile y Brasil)

$108.99
Sign in or become a Readings Member to add this title to your wishlist.

En este libro, el profesor Allan R. Brewer-Carias estudia el funcionamiento de la Justicia Constitucional en el mundo contemporaneo a traves del analisis de catorce casos significativos que han sido decididos recientemente por sendos tribunales constitucionales en los Estados Unidos, el Reino Unido, Honduras, Venezuela, Republica Dominicana, Nicaragua, Paraguay, El Salvador, y Surafrica, en los que se ha manifestado la particular relacion que existe entre el Juez Constitucional y el Poder.

La Justicia Constitucional, como pieza esencial del Estado democratico de derecho, es el instrumento por excelencia para asegurar la supremacia de la Constitucion, garantizar los derechos fundamentales y controlar las violaciones a la Constitucion que puedan cometer los organos de los Poderes del Estado. Por tanto, esencialmente, la Justicia Constitucional tiene por objeto el control del Poder para asegurar en nombre del pueblo la vigencia de su Constitucion. Es, por tanto, hasta cierto punto, el sustituto de la revolucion, en el sentido de que si no existiese un sistema de Justicia Constitucional en los Estados democraticos, ante un gobierno ilegitimo o que viole la Constitucion el unico camino que tendria el pueblo seria el derecho a la rebelion.

Para que la Justicia Constitucional pueda, por tanto, enfrentarse al Poder y someterlo a la Constitucion en nombre del pueblo, la condicion mas esencial es que tiene que estar a cargo de un organo autonomo e independiente. Solo asi puede controlar al Poder; de lo contrario, se torna en un organo controlado por el Poder y, por tanto, en el mas vil instrumento de este para violar impunemente la Constitucion.

Los casos judiciales analizados en este libro muestran precisamente la oscilacion que existe entre Jueces Constitucionales impartiendo justicia, controlando al Poder y, con toda autonomia e independencia, defendiendo la Constitucion; y Jueces Constitucionales controlados por el Poder, sin autonomia alguna, despreciando la Constitucion.

En todos los casos analizados se resolvieron cuestiones constitucionales de variada naturaleza, pero de particular importancia en los respecticos paises, que pusieron a prueba la independencia y autonomia de los Jueces Constitucionales, que en definitiva es el signo esencial para que realmente exista un Estado de derecho y un regimen democratico.

Read More
In Shop
Out of stock
Shipping & Delivery

$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout

MORE INFO
Format
Paperback
Publisher
Fundacion Editorial Juridica Venezolana
Date
28 September 2017
Pages
544
ISBN
9789803653927

En este libro, el profesor Allan R. Brewer-Carias estudia el funcionamiento de la Justicia Constitucional en el mundo contemporaneo a traves del analisis de catorce casos significativos que han sido decididos recientemente por sendos tribunales constitucionales en los Estados Unidos, el Reino Unido, Honduras, Venezuela, Republica Dominicana, Nicaragua, Paraguay, El Salvador, y Surafrica, en los que se ha manifestado la particular relacion que existe entre el Juez Constitucional y el Poder.

La Justicia Constitucional, como pieza esencial del Estado democratico de derecho, es el instrumento por excelencia para asegurar la supremacia de la Constitucion, garantizar los derechos fundamentales y controlar las violaciones a la Constitucion que puedan cometer los organos de los Poderes del Estado. Por tanto, esencialmente, la Justicia Constitucional tiene por objeto el control del Poder para asegurar en nombre del pueblo la vigencia de su Constitucion. Es, por tanto, hasta cierto punto, el sustituto de la revolucion, en el sentido de que si no existiese un sistema de Justicia Constitucional en los Estados democraticos, ante un gobierno ilegitimo o que viole la Constitucion el unico camino que tendria el pueblo seria el derecho a la rebelion.

Para que la Justicia Constitucional pueda, por tanto, enfrentarse al Poder y someterlo a la Constitucion en nombre del pueblo, la condicion mas esencial es que tiene que estar a cargo de un organo autonomo e independiente. Solo asi puede controlar al Poder; de lo contrario, se torna en un organo controlado por el Poder y, por tanto, en el mas vil instrumento de este para violar impunemente la Constitucion.

Los casos judiciales analizados en este libro muestran precisamente la oscilacion que existe entre Jueces Constitucionales impartiendo justicia, controlando al Poder y, con toda autonomia e independencia, defendiendo la Constitucion; y Jueces Constitucionales controlados por el Poder, sin autonomia alguna, despreciando la Constitucion.

En todos los casos analizados se resolvieron cuestiones constitucionales de variada naturaleza, pero de particular importancia en los respecticos paises, que pusieron a prueba la independencia y autonomia de los Jueces Constitucionales, que en definitiva es el signo esencial para que realmente exista un Estado de derecho y un regimen democratico.

Read More
Format
Paperback
Publisher
Fundacion Editorial Juridica Venezolana
Date
28 September 2017
Pages
544
ISBN
9789803653927