Become a Readings Member to make your shopping experience even easier. Sign in or sign up for free!

Become a Readings Member. Sign in or sign up for free!

Hello Readings Member! Go to the member centre to view your orders, change your details, or view your lists, or sign out.

Hello Readings Member! Go to the member centre or sign out.

EL CASO ALLAN R. BREWER-CARIAS vs. VENEZUELA ANTE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Estudio del caso y analisis critico de la errada sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos N Degrees 277 de 26 de mayo de 2014
Paperback

EL CASO ALLAN R. BREWER-CARIAS vs. VENEZUELA ANTE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Estudio del caso y analisis critico de la errada sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos N Degrees 277 de 26 de mayo de 2014

$116.99
Sign in or become a Readings Member to add this title to your wishlist.

Este libro sobre el Caso CIDH Allan R. Brewer-Carias vs. Venezuela, es la reflexion personal del propio profesor Allan R. Brewer-Carias sobre la sentencia N Degrees 277 dictada en su caso por la Corte Interamericana de Derechos Humanos el 26 de mayo de 2014, el cual fue llevado con la asistencia de los destacados abogados y profesores Pedro Nikken, Claudio Grossman, Juan E. Mendez, Douglas Cassel, Helio Bicudo y Hector Faundez Ledezma. En el mismo, se denunciaron las masivas violaciones cometidas contra sus derechos y garantias judiciales (a la defensa, a ser oido, a la presuncion de inocencia, a ser juzgado por un juez imparcial e independiente, al debido proceso judicial, a seguir un juicio en libertad, a la proteccion judicial) y otros (a la honra, a la libertad de expresion, incluso al ejercer su profesion de abogado, a la seguridad personal y a la circulacion y a la igualdad y no discriminacion) reguladas y garantizados en la Constitucion y en la Convencion Americana de Derechos Humanos. Dichas violaciones se cometieron durante el curso del proceso penal desarrollado desde 2005 en Venezuela, con motivo de la falsa acusacion formulada en su contra de haber conspirado para cambiar violentamente la Constitucion, con motivo de los hechos politicos ocurridos tres anos antes, en 2002, con ocasion de la anunciada renuncia del Presidente Hugo Chavez, y en los cuales Brewer Carias se limito a dar una opinion juridica en ejercicio de su profesion de abogado, en esos momentos de crisis institucional. El juicio, en realidad, ha sido un instrumento de persecucion politica en su contra por su critica al gobierno autoritario de su pais. La Corte Interamericana, sin embargo, se abstuvo de juzgar el fondo de las denuncias, y admitio la excepcion de falta de agotamiento de los recursos internos que habia sido opuesta por el Estado, violando no solo su propia jurisprudencia historica sentada desde el caso Velasquez Rodriguez vs. Honduras (1987), que le imponia la obligacion de entrar a conocer del fondo de la causa cuando las denuncias formuladas contra un Estado son precisamente violaciones a las garantias judiciales, particularmente al debido proceso y a la ausencia de autonomia e independencia judicial; sino violando tambien el derecho de Brewer de acceso a la Justicia internacional, protegiendo en cambio al Estado, e ignorando ademas, que en el proceso si se habia efectivamente agotado el unico recurso disponible y oportuno que tuvo, que fue la solicitud de nulidad absoluta o amparo penal, que nunca fue resuelta.

Read More
In Shop
Out of stock
Shipping & Delivery

$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout

MORE INFO
Format
Paperback
Publisher
Fundacion Editorial Juridica Venezolana
Date
28 August 2014
Pages
500
ISBN
9789803652623

Este libro sobre el Caso CIDH Allan R. Brewer-Carias vs. Venezuela, es la reflexion personal del propio profesor Allan R. Brewer-Carias sobre la sentencia N Degrees 277 dictada en su caso por la Corte Interamericana de Derechos Humanos el 26 de mayo de 2014, el cual fue llevado con la asistencia de los destacados abogados y profesores Pedro Nikken, Claudio Grossman, Juan E. Mendez, Douglas Cassel, Helio Bicudo y Hector Faundez Ledezma. En el mismo, se denunciaron las masivas violaciones cometidas contra sus derechos y garantias judiciales (a la defensa, a ser oido, a la presuncion de inocencia, a ser juzgado por un juez imparcial e independiente, al debido proceso judicial, a seguir un juicio en libertad, a la proteccion judicial) y otros (a la honra, a la libertad de expresion, incluso al ejercer su profesion de abogado, a la seguridad personal y a la circulacion y a la igualdad y no discriminacion) reguladas y garantizados en la Constitucion y en la Convencion Americana de Derechos Humanos. Dichas violaciones se cometieron durante el curso del proceso penal desarrollado desde 2005 en Venezuela, con motivo de la falsa acusacion formulada en su contra de haber conspirado para cambiar violentamente la Constitucion, con motivo de los hechos politicos ocurridos tres anos antes, en 2002, con ocasion de la anunciada renuncia del Presidente Hugo Chavez, y en los cuales Brewer Carias se limito a dar una opinion juridica en ejercicio de su profesion de abogado, en esos momentos de crisis institucional. El juicio, en realidad, ha sido un instrumento de persecucion politica en su contra por su critica al gobierno autoritario de su pais. La Corte Interamericana, sin embargo, se abstuvo de juzgar el fondo de las denuncias, y admitio la excepcion de falta de agotamiento de los recursos internos que habia sido opuesta por el Estado, violando no solo su propia jurisprudencia historica sentada desde el caso Velasquez Rodriguez vs. Honduras (1987), que le imponia la obligacion de entrar a conocer del fondo de la causa cuando las denuncias formuladas contra un Estado son precisamente violaciones a las garantias judiciales, particularmente al debido proceso y a la ausencia de autonomia e independencia judicial; sino violando tambien el derecho de Brewer de acceso a la Justicia internacional, protegiendo en cambio al Estado, e ignorando ademas, que en el proceso si se habia efectivamente agotado el unico recurso disponible y oportuno que tuvo, que fue la solicitud de nulidad absoluta o amparo penal, que nunca fue resuelta.

Read More
Format
Paperback
Publisher
Fundacion Editorial Juridica Venezolana
Date
28 August 2014
Pages
500
ISBN
9789803652623