Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
Este Tomo VII del Tratado de Derecho Constitucional del profesor Allan R. Brewer-Carias, sobre La Constitucion de 1961: Estado democratico y social de derecho (1.190 pp.), es la segunda edicion actualizada de su obra La Constitucion de 1999: Derecho Constitucional Venezolano, publicada en 2004, en la cual se recogen los cambios constitucionales y legales ocurridos desde 2004 hasta 2014, expuestos siguiendo, basicamente, la misma estructura y sistematica de la obra anterior que fue dividida en las siguientes trece partes: La Primera Parte esta destinada a analiza los condicionantes politicos de la Constitucion de 1999, recapitulando los aspectos centrales de la crisis del sistema de Estado de partidos y el desarrollo del proceso constituyente de 1999, que dio origen al texto constitucional. La Segunda Parte estudia los aspectos medulares de la Constitucion, como norma suprema, en particular, sus funciones, su imperatividad, su obligatoriedad; su poder derogatorio; su garantia objetiva; su rigidez y los medios para su reforma; y el regimen de los estados de excepcion. La Tercera Parte esta destinada a analizar los principios fundamentales de la organizacion del Estado y del sistema politico democratico, con particular referencia al territorio nacional; al regimen democratico; al estatuto de las personas y de los ciudadanos; a la actuacion internacional del estado; y al regimen de la seguridad y defensa de la Nacion. La Cuarta Parte se refiere a la Constitucion del Poder Publico, analizando la distribucion vertical del Poder Publico entre los niveles Nacional, Estadal y Municipal, y sus efectos juridicos. La Quinta Parte estudia la Constitucion Federal, en un marco centralista, analizando los principios del Estado Federal, la distribucion de competencias del Poder Publico y el regimen constitucional de los Estados y Municipios. La Sexta Parte analiza la Constitucion Politica, con el estudio de la organizacion del Poder Publico Nacional, en sus ramas Legislativa, Ejecutiva, Judicial; Ciudadana, y Electoral. La Septima Parte se refiere a la Constitucion de las personas, estudiando el regimen general de los derechos humanos y libertades publicas, en particular, los derechos individuales, y los deberes constitucionales. La Octava Parte estudia la Constitucion de las garantias constitucionales, en particular las garantias judiciales: el derecho de acceso a la justicia, el debido proceso y la tutela judicial efectiva; el derecho y la accion de amparo; la accion de habeas corpus, y la accion de habeas data. La Novena Parte analiza la Constitucion Social y el Estado Social, con particular referencia a los derechos sociales, de las familias; laborales; culturales y educativos; ambientales; y de los pueblos indigenas; los deberes constitucionales. La Decima Parte estudia la Constitucion Economica y Financiera, con especial referencia a los principios del sistema economico; al regimen de los derechos economicos, de la intervencion del Estado en la economia; y al regimen fiscal y economico del Estado; el tributario, y el de loa bienes publicos. La Decima Primera Parte estudia la Constitucion garantizadora de la Constitucion, analizando la supremacia de la Constitucion y los principios generales de la justicia constitucional y de la Jurisdiccion Constitucional. Y la Decima Segunda Parte se destina a analizar el regimen transitorio en la Constitucion de 1999.
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
Este Tomo VII del Tratado de Derecho Constitucional del profesor Allan R. Brewer-Carias, sobre La Constitucion de 1961: Estado democratico y social de derecho (1.190 pp.), es la segunda edicion actualizada de su obra La Constitucion de 1999: Derecho Constitucional Venezolano, publicada en 2004, en la cual se recogen los cambios constitucionales y legales ocurridos desde 2004 hasta 2014, expuestos siguiendo, basicamente, la misma estructura y sistematica de la obra anterior que fue dividida en las siguientes trece partes: La Primera Parte esta destinada a analiza los condicionantes politicos de la Constitucion de 1999, recapitulando los aspectos centrales de la crisis del sistema de Estado de partidos y el desarrollo del proceso constituyente de 1999, que dio origen al texto constitucional. La Segunda Parte estudia los aspectos medulares de la Constitucion, como norma suprema, en particular, sus funciones, su imperatividad, su obligatoriedad; su poder derogatorio; su garantia objetiva; su rigidez y los medios para su reforma; y el regimen de los estados de excepcion. La Tercera Parte esta destinada a analizar los principios fundamentales de la organizacion del Estado y del sistema politico democratico, con particular referencia al territorio nacional; al regimen democratico; al estatuto de las personas y de los ciudadanos; a la actuacion internacional del estado; y al regimen de la seguridad y defensa de la Nacion. La Cuarta Parte se refiere a la Constitucion del Poder Publico, analizando la distribucion vertical del Poder Publico entre los niveles Nacional, Estadal y Municipal, y sus efectos juridicos. La Quinta Parte estudia la Constitucion Federal, en un marco centralista, analizando los principios del Estado Federal, la distribucion de competencias del Poder Publico y el regimen constitucional de los Estados y Municipios. La Sexta Parte analiza la Constitucion Politica, con el estudio de la organizacion del Poder Publico Nacional, en sus ramas Legislativa, Ejecutiva, Judicial; Ciudadana, y Electoral. La Septima Parte se refiere a la Constitucion de las personas, estudiando el regimen general de los derechos humanos y libertades publicas, en particular, los derechos individuales, y los deberes constitucionales. La Octava Parte estudia la Constitucion de las garantias constitucionales, en particular las garantias judiciales: el derecho de acceso a la justicia, el debido proceso y la tutela judicial efectiva; el derecho y la accion de amparo; la accion de habeas corpus, y la accion de habeas data. La Novena Parte analiza la Constitucion Social y el Estado Social, con particular referencia a los derechos sociales, de las familias; laborales; culturales y educativos; ambientales; y de los pueblos indigenas; los deberes constitucionales. La Decima Parte estudia la Constitucion Economica y Financiera, con especial referencia a los principios del sistema economico; al regimen de los derechos economicos, de la intervencion del Estado en la economia; y al regimen fiscal y economico del Estado; el tributario, y el de loa bienes publicos. La Decima Primera Parte estudia la Constitucion garantizadora de la Constitucion, analizando la supremacia de la Constitucion y los principios generales de la justicia constitucional y de la Jurisdiccion Constitucional. Y la Decima Segunda Parte se destina a analizar el regimen transitorio en la Constitucion de 1999.