Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
Ahora, este anejo guason, divorciado por completo de la tiza, del borrador y de la pizarra -llevado por las malas juntillas- pela por su alegre estilografica para lanzarse a debutar, sin recelo alguno, en el peliagudo oficio de escribidor, y largarnos tan sonoro bombazo con la publicacion de su curiosa pieza humoristica, Las Vainas de un Margariteno , cargada de historias, cachos y pimientosas poesias. Su carrera docente la inicio en 1.971, laborando por horas en el Liceo Narciso Fragachan de Aragua de Barcelona, Estado Anzoategui. , posteriormente desempeno el cargo de profesor tiempo completo en los liceos Cruz Salmeron Acosta , Luis Graterol Bolivar de Cumana, y Mercedes de Perez Freites en Barcelona. Fue profesor contratado de la Universidad de Oriente en los nucleos de Anzoategui y Sucre. En Diciembre de 1.996, termino sus actividades magisteriales como Supervisor de Educacion de Adultos en la Zona Educativa del Estado Anzoategui. Este montoncito de hojas de papel, al que ni siquiera nos atrevemos a llamar folleto, y muchisimo menos libro, nace de esa picardia muy propia de los margaritenos, de andar como caimanes en boca de cano, con las orejas paradas y los ojos bien pelados, cazando cuanto episodio ocurra en sus alrededores, para buscarle -sin perder ninga de tiempo- la salida oportuna o lo que comunmente se conoce en Margarita como la caida. El autor, poseedor de esta nera habilidad, ha sacado bastante provecho de ella; en su diario trajinar se va embuchando de refranes, comentarios y acontecimientos cotidianos, que le proporcionan la exquisita materia prima de su entretenimiento favorito: contar vainas. Estos elementos, que el denomina base, pie o material, los trabaja mediante una imaginacion calenturienta y exagerada, apoyandose en el relato sencillo, rematando su procesamiento con el infaltable auxilio del condimento poetico, popular y coloquial, que lo liga entranablemente a la idiosincrasia de los pueblos orientales. En este coroto se apela a los entramados mas elasticos del acontecer, sus paginas estan sembradas de expresiones caseras, con la aspiracion de hacerlo agradable y facil de digerir para los que tengan la osadia de leerlo. Aqui, igual que en el espontaneo y ocurrente lenguaje de nuestras calles, las palabras picantes y de color, llamadas groserias, parecen colocarse en su justo lugar, sin animo de vulgaridad, sino con la sana intencion de ponerle el necesario saborcito humoristico, para que desemboque suavemente en una mojiganga.
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
Ahora, este anejo guason, divorciado por completo de la tiza, del borrador y de la pizarra -llevado por las malas juntillas- pela por su alegre estilografica para lanzarse a debutar, sin recelo alguno, en el peliagudo oficio de escribidor, y largarnos tan sonoro bombazo con la publicacion de su curiosa pieza humoristica, Las Vainas de un Margariteno , cargada de historias, cachos y pimientosas poesias. Su carrera docente la inicio en 1.971, laborando por horas en el Liceo Narciso Fragachan de Aragua de Barcelona, Estado Anzoategui. , posteriormente desempeno el cargo de profesor tiempo completo en los liceos Cruz Salmeron Acosta , Luis Graterol Bolivar de Cumana, y Mercedes de Perez Freites en Barcelona. Fue profesor contratado de la Universidad de Oriente en los nucleos de Anzoategui y Sucre. En Diciembre de 1.996, termino sus actividades magisteriales como Supervisor de Educacion de Adultos en la Zona Educativa del Estado Anzoategui. Este montoncito de hojas de papel, al que ni siquiera nos atrevemos a llamar folleto, y muchisimo menos libro, nace de esa picardia muy propia de los margaritenos, de andar como caimanes en boca de cano, con las orejas paradas y los ojos bien pelados, cazando cuanto episodio ocurra en sus alrededores, para buscarle -sin perder ninga de tiempo- la salida oportuna o lo que comunmente se conoce en Margarita como la caida. El autor, poseedor de esta nera habilidad, ha sacado bastante provecho de ella; en su diario trajinar se va embuchando de refranes, comentarios y acontecimientos cotidianos, que le proporcionan la exquisita materia prima de su entretenimiento favorito: contar vainas. Estos elementos, que el denomina base, pie o material, los trabaja mediante una imaginacion calenturienta y exagerada, apoyandose en el relato sencillo, rematando su procesamiento con el infaltable auxilio del condimento poetico, popular y coloquial, que lo liga entranablemente a la idiosincrasia de los pueblos orientales. En este coroto se apela a los entramados mas elasticos del acontecer, sus paginas estan sembradas de expresiones caseras, con la aspiracion de hacerlo agradable y facil de digerir para los que tengan la osadia de leerlo. Aqui, igual que en el espontaneo y ocurrente lenguaje de nuestras calles, las palabras picantes y de color, llamadas groserias, parecen colocarse en su justo lugar, sin animo de vulgaridad, sino con la sana intencion de ponerle el necesario saborcito humoristico, para que desemboque suavemente en una mojiganga.