Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
El primer tomo de esta saga termino con el devastador desastre de Rancagua y la fuga de muchos patriotas, en compania de familias y sirvientes, a la ciudad de Mendoza, donde tuvieron que vivir en precarias condiciones.Jose de San Martin, a la sazon gobernador de dicha ciudad y participe del secreto, acogio a todos nuestros proceres y los incorporo a su plan de liberacion de Chile y de Peru.Nuestros personajes, Luis Manuel Garcia-Lazcano y su secretario Juan Ramirez, son parte relevante de ese contingente de chilenos que participo en la preparacion de la Campana de Los Andes. Ellos estan asignados al departamento de informaciones del general San Martin y pueden conocer todo lo que sucede, en particular la Guerra de Zapa ideada por este para debilitar la defensa realista de Marco del Pont. Alli aparece nuestro heroe Manuel Rodriguez como figura principal.Junto a ellos cruzamos la cordillera y asistimos a la brutal Batalla de Chacabuco, que permitio vencer a los espanoles y reconquistar Santiago. Desgraciadamente, la guerra estaba lejos de terminar. Una nueva incursion programada desde Lima estuvo proxima a desbancar todo lo logrado hasta entonces. Afortunadamente el exito obtenido en la Batalla de Maipu logro destruir la amenaza.Desde la distancia conocemos las peripecias de los hermanos Carrera en las Provincias Unidas del Rio de la Plata y como ellos, con Jose Miguel como caudillo, hacian lo imposible por volver a Chile a reconquistar el poder.Una vez asegurada la estabilidad de la patria comienza la dificil tarea de organizar el gobierno y las instituciones republicanas, lo que recae en Bernardo O'Higgins y sus hermanos masones. La oposicion aristocratica y eclesiastica, azuzada por los Carrerinos, termina por forzar la abdicacion de este y debe asilarse en el Peru, que habia sido liberado por las fuerzas chileno-argentinas comandadas por San Martin.
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
El primer tomo de esta saga termino con el devastador desastre de Rancagua y la fuga de muchos patriotas, en compania de familias y sirvientes, a la ciudad de Mendoza, donde tuvieron que vivir en precarias condiciones.Jose de San Martin, a la sazon gobernador de dicha ciudad y participe del secreto, acogio a todos nuestros proceres y los incorporo a su plan de liberacion de Chile y de Peru.Nuestros personajes, Luis Manuel Garcia-Lazcano y su secretario Juan Ramirez, son parte relevante de ese contingente de chilenos que participo en la preparacion de la Campana de Los Andes. Ellos estan asignados al departamento de informaciones del general San Martin y pueden conocer todo lo que sucede, en particular la Guerra de Zapa ideada por este para debilitar la defensa realista de Marco del Pont. Alli aparece nuestro heroe Manuel Rodriguez como figura principal.Junto a ellos cruzamos la cordillera y asistimos a la brutal Batalla de Chacabuco, que permitio vencer a los espanoles y reconquistar Santiago. Desgraciadamente, la guerra estaba lejos de terminar. Una nueva incursion programada desde Lima estuvo proxima a desbancar todo lo logrado hasta entonces. Afortunadamente el exito obtenido en la Batalla de Maipu logro destruir la amenaza.Desde la distancia conocemos las peripecias de los hermanos Carrera en las Provincias Unidas del Rio de la Plata y como ellos, con Jose Miguel como caudillo, hacian lo imposible por volver a Chile a reconquistar el poder.Una vez asegurada la estabilidad de la patria comienza la dificil tarea de organizar el gobierno y las instituciones republicanas, lo que recae en Bernardo O'Higgins y sus hermanos masones. La oposicion aristocratica y eclesiastica, azuzada por los Carrerinos, termina por forzar la abdicacion de este y debe asilarse en el Peru, que habia sido liberado por las fuerzas chileno-argentinas comandadas por San Martin.