Become a Readings Member to make your shopping experience even easier. Sign in or sign up for free!

Become a Readings Member. Sign in or sign up for free!

Hello Readings Member! Go to the member centre to view your orders, change your details, or view your lists, or sign out.

Hello Readings Member! Go to the member centre or sign out.

Reflexiones Sobre La Revolucion Norteamericana (1776), La Revolucion Francesa (1789) Y La Revolucion Hispanoamericana (1810-1830) Y Sus Aportes Al Constitucionalismo Moderno,: Tercera edicion ampliada
Paperback

Reflexiones Sobre La Revolucion Norteamericana (1776), La Revolucion Francesa (1789) Y La Revolucion Hispanoamericana (1810-1830) Y Sus Aportes Al Constitucionalismo Moderno,: Tercera edicion ampliada

$121.99
Sign in or become a Readings Member to add this title to your wishlist.

Esta obra, editada ahora por Ediciones Olejnik, es la tercera edicion ampliada de las reflexiones sobre las tres Revoluciones que marcaron el inicio del constitucionalismo moderno, cuyas bases han sido las que han guiado la conformacion y desarrollo de todos los Estados occidentales durante los ultimos dos siglos, y que fueron, cronologicamente: primero, la Revolucion norteamericana, desarrollada a partir de 1776 en las antiguas Colonias britanicas de Norteamerica, donde se creo un nuevo Estado frente a las Monarquias absolutas, montado sobre la base de la democracia representativa, la idea de una Constitucion como norma suprema, la declaracion en la misma de los derechos de las personas, y la organizacion del Estado sobre la base de la separacion de poderes y la forma federal del gobierno; segundo, la revolucion francesa, desarrollada a partir de 1789, donde se trasformo el viejo Estado Monarquico absoluto primero en una Monarquia Constitucional, y luego en una Republica, igualmente montado sobre la base de la democracia representativa, la supremacia constitucional, la declaracion en la misma de los derechos del hombre y del ciudadano, y la organizacion del Estado sobre la base de la separacion de poderes, con una distribucion territorial del poder en Municipios; y tercero, la Revolucion hispanoamericana, desarrollada a partir de 1811 con el inicio de la independencia de las antiguas Colonias Espanolas en America del Sur, al sancionarse la Constitucion federal de las provincias de Venezuela de 1811, y en paralelo, en Espana, a partir de la sancion de la Constitucion de Cadiz de 1812. En ambos lados del Atlantico, los procesos revolucionarios se nutrieron de los mismos principios sentados en las dos Revoluciones anteriores, dando origen, en Espana, a la conformacion de una Monarquia constitucional, y en la America Hispana, a la conformacion de republicas. Como lo indica el titulo de la obra, se trata de reflexiones del autor sobre esos tres importantes acontecimientos de la historia, escritos en diferentes tiempos y lugares, y con diferentes motivos, mientras trabajaba y escribia sobre otros temas; y que decidio publicar en Caracas 1992, con una segunda edicion que salio en Bogota en 2008.

Read More
In Shop
Out of stock
Shipping & Delivery

$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout

MORE INFO
Format
Paperback
Publisher
Fundacion Editorial Juridica Venezolana
Date
8 January 2020
Pages
244
ISBN
9789563926088

Esta obra, editada ahora por Ediciones Olejnik, es la tercera edicion ampliada de las reflexiones sobre las tres Revoluciones que marcaron el inicio del constitucionalismo moderno, cuyas bases han sido las que han guiado la conformacion y desarrollo de todos los Estados occidentales durante los ultimos dos siglos, y que fueron, cronologicamente: primero, la Revolucion norteamericana, desarrollada a partir de 1776 en las antiguas Colonias britanicas de Norteamerica, donde se creo un nuevo Estado frente a las Monarquias absolutas, montado sobre la base de la democracia representativa, la idea de una Constitucion como norma suprema, la declaracion en la misma de los derechos de las personas, y la organizacion del Estado sobre la base de la separacion de poderes y la forma federal del gobierno; segundo, la revolucion francesa, desarrollada a partir de 1789, donde se trasformo el viejo Estado Monarquico absoluto primero en una Monarquia Constitucional, y luego en una Republica, igualmente montado sobre la base de la democracia representativa, la supremacia constitucional, la declaracion en la misma de los derechos del hombre y del ciudadano, y la organizacion del Estado sobre la base de la separacion de poderes, con una distribucion territorial del poder en Municipios; y tercero, la Revolucion hispanoamericana, desarrollada a partir de 1811 con el inicio de la independencia de las antiguas Colonias Espanolas en America del Sur, al sancionarse la Constitucion federal de las provincias de Venezuela de 1811, y en paralelo, en Espana, a partir de la sancion de la Constitucion de Cadiz de 1812. En ambos lados del Atlantico, los procesos revolucionarios se nutrieron de los mismos principios sentados en las dos Revoluciones anteriores, dando origen, en Espana, a la conformacion de una Monarquia constitucional, y en la America Hispana, a la conformacion de republicas. Como lo indica el titulo de la obra, se trata de reflexiones del autor sobre esos tres importantes acontecimientos de la historia, escritos en diferentes tiempos y lugares, y con diferentes motivos, mientras trabajaba y escribia sobre otros temas; y que decidio publicar en Caracas 1992, con una segunda edicion que salio en Bogota en 2008.

Read More
Format
Paperback
Publisher
Fundacion Editorial Juridica Venezolana
Date
8 January 2020
Pages
244
ISBN
9789563926088