Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
La irrupcion y posterior consolidacion de las llamadas Tecnologias de la Informacion y Comunicacion (TIC) y de las Tecnologias del Aprendizaje y Conocimiento (TAC), estan transformando a gran velocidad todo lo relativo a la ensenanza en general y a su metodologia en particular.
La Educacion Fisica tambien esta inmersa en estas nuevas maneras de ensenar y aprender, por lo que cada dia es mas popular el uso de la tableta digital o el ordenador portatil en sus multiples formatos, complementados por programas o conjunto de estos que nos permite realizar tareas especificas e interaccionar y comunicarnos con cualquier componente del grupo clase, practicamente, las veinticuatro horas del dia.
Las aplicaciones informaticas que instalamos en tabletas, portatiles y telefonos moviles inteligentes, sea cual sea el sistema operativo de los mismos, se denominan comunmente Apps, en singular, abreviatura de que es la traduccion de aplicacion en ingles.
Contribuye a ello las continuas innovaciones y el incremento espectacular en los ultimos tiempos en cuanto a la velocidad en la transmision de datos, graficos, fotos, video, etc.
Igualmente, las bases de datos educativas cuentan con fondos y motores de busqueda cada vez mas conseguidos y operativos a todos los niveles.
Las diferentes metodologias que vamos a considerar en este libro, son: Flipped Classroom (Aula Invertida); Aprendizaje por Proyectos (ApP) y Tareas Integradas (TI); Aprendizaje Cooperativo; Gamificacion o Ludificacion; Aprendizaje Basado en Problemas (ABP); Design Thinking (Pensamiento de Diseno) y el Aprendizaje Basado en el Pensamiento (Thinking Based Learning).
Se puede decir que son de las mas usadas actualmente en Primaria y Secundaria y cada vez se publican mas experiencias de las mismas aunque raro es el trimestre que no aparecen otras novedades en el mercado.
Si bien en este este volumen pretendemos tratar las nuevas metodologias, no debemos olvidarnos de las tradicionales que habitualmente seguimos en Educacion Fisica -basadas fundamentalmente en los Estilos de Ensenanza-, y que son compatibles con las de vanguardia, mas centradas en la investigacion, cooperacion y el desarrollo del pensamiento del alumnado, y que tienen como principales recursos las herramientas de tipo multimedia: ordenador, tabletas, moviles y sus aplicaciones informaticas.
Nuestra propuesta pretende dar unas pautas basicas para que los docentes interesados puedan utilizar estas metodologias en sus centros, si bien deberan previamente considerar las condiciones de aplicacion a sus contextos, posibilidades y recursos.
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
La irrupcion y posterior consolidacion de las llamadas Tecnologias de la Informacion y Comunicacion (TIC) y de las Tecnologias del Aprendizaje y Conocimiento (TAC), estan transformando a gran velocidad todo lo relativo a la ensenanza en general y a su metodologia en particular.
La Educacion Fisica tambien esta inmersa en estas nuevas maneras de ensenar y aprender, por lo que cada dia es mas popular el uso de la tableta digital o el ordenador portatil en sus multiples formatos, complementados por programas o conjunto de estos que nos permite realizar tareas especificas e interaccionar y comunicarnos con cualquier componente del grupo clase, practicamente, las veinticuatro horas del dia.
Las aplicaciones informaticas que instalamos en tabletas, portatiles y telefonos moviles inteligentes, sea cual sea el sistema operativo de los mismos, se denominan comunmente Apps, en singular, abreviatura de que es la traduccion de aplicacion en ingles.
Contribuye a ello las continuas innovaciones y el incremento espectacular en los ultimos tiempos en cuanto a la velocidad en la transmision de datos, graficos, fotos, video, etc.
Igualmente, las bases de datos educativas cuentan con fondos y motores de busqueda cada vez mas conseguidos y operativos a todos los niveles.
Las diferentes metodologias que vamos a considerar en este libro, son: Flipped Classroom (Aula Invertida); Aprendizaje por Proyectos (ApP) y Tareas Integradas (TI); Aprendizaje Cooperativo; Gamificacion o Ludificacion; Aprendizaje Basado en Problemas (ABP); Design Thinking (Pensamiento de Diseno) y el Aprendizaje Basado en el Pensamiento (Thinking Based Learning).
Se puede decir que son de las mas usadas actualmente en Primaria y Secundaria y cada vez se publican mas experiencias de las mismas aunque raro es el trimestre que no aparecen otras novedades en el mercado.
Si bien en este este volumen pretendemos tratar las nuevas metodologias, no debemos olvidarnos de las tradicionales que habitualmente seguimos en Educacion Fisica -basadas fundamentalmente en los Estilos de Ensenanza-, y que son compatibles con las de vanguardia, mas centradas en la investigacion, cooperacion y el desarrollo del pensamiento del alumnado, y que tienen como principales recursos las herramientas de tipo multimedia: ordenador, tabletas, moviles y sus aplicaciones informaticas.
Nuestra propuesta pretende dar unas pautas basicas para que los docentes interesados puedan utilizar estas metodologias en sus centros, si bien deberan previamente considerar las condiciones de aplicacion a sus contextos, posibilidades y recursos.