Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
El p del es uno de los deportes que mayor crecimiento ha experimentado en Espa a en los ltimos a os. En Espa a se estima que m s de 4 millones de personas juegan al p del, observando adem s un aumento del 70% en el n mero de licencias en los ltimos 5 a os. Entre las razones del aumento de la popularidad del p del destacan: (i) su car cter l dico y social al practicarlo 4 jugadores, (ii) su facilidad de aprendizaje t cnico, (iii) la mayor duraci n de los puntos que permite un alto disfrute de los participantes, (iv) la f cil accesibilidad a todos los sectores de la poblaci n por su bajo coste econ mico y (v) la cercan a del lugar de residencia de instalaciones para su pr ctica. Sin embargo, a pesar del notable crecimiento del p del, son varios los autores que han puesto de manifiesto la carencia de investigaciones en este deporte. Adem s, varios especialistas del mbito de la salud muestran su preocupaci n ante el elevado ndice lesivo en practicantes amateurs, atribuy ndolo a malas pr cticas deportivas. Esta obra nace ante esta falta de conocimiento riguroso, reuniendo a un conjunto de profesores, investigadores, m dicos, psic logos, fisioterapeutas, biomec nicos y entrenadores especialistas en p del, con el objetivo de mostrar los ltimos avances en investigaci n e innovaci n en las ciencias del deporte aplicando el conocimiento cient fico al desarrollo de este fabuloso deporte. La estructura de la obra pasa por cinco reas claramente diferenciadas. El primer bloque se centra en la salud, medicina deportiva y lesiones, a trav s de cinco cap tulos que eval an los h bitos saludables de los jugadores de p del y el estudio epidemiol gico de las principales lesiones en este deporte. El segundo bloque desarrolla el rea de entrenamiento y rendimiento, con diez cap tulos que analizan la condici n f sica de los jugadores, la estructura del juego, los movimientos en p del o el entrenamiento de aspectos f sicos y t cnicos. El bloque tres, centrado en la biomec nica y an lisis de la t cnica, est formado por cuatro cap tulos que mostrar n los ltimos avances biomec nicos en equipamientos deportivos para p del, el an lisis de los golpes a trav s del estudio espacio-temporal y de la velocidad y precisi n de la pelota, o el efecto de la fatiga sobre el tiempo de reacci n. El cuarto bloque desarrolla el estudio psicolog a del p del, a trav s de tres cap tulos que proporcionar n herramientas para el entrenamiento psicol gico y de comunicaci n entre jugador y entrenador, as como el an lisis de la ansiedad ante la competici n. Finalmente, el bloque cinco analizar el aprendizaje, la did ctica y el control motor, con cuatro cap tulos que mostrar n diferentes propuestas metodol gicas para la ense anza tanto del p del convencional como del p del adaptado, junto con una propuesta de aprendizaje de la t cnica a trav s de la variabilidad y los sistemas din micos complejos. Como autores, esperamos que esta obra ponga sobre el papel las principales novedades en investigaci n e innovaci n en p del, logrando un doble objetivo: dar respuesta a las necesidades y cuestiones habituales de los t cnicos y jugadores, as como contribuir al desarrollo y la profesionalizaci n de este deporte a trav s de la difusi n de informaci n y conocimiento riguroso y contrastado que ayuden a una pr ctica m s controlada y saludable. Javier Courel Ib ez Bernardino J. S nchez-Alcaraz Jer nimo Ca as
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
El p del es uno de los deportes que mayor crecimiento ha experimentado en Espa a en los ltimos a os. En Espa a se estima que m s de 4 millones de personas juegan al p del, observando adem s un aumento del 70% en el n mero de licencias en los ltimos 5 a os. Entre las razones del aumento de la popularidad del p del destacan: (i) su car cter l dico y social al practicarlo 4 jugadores, (ii) su facilidad de aprendizaje t cnico, (iii) la mayor duraci n de los puntos que permite un alto disfrute de los participantes, (iv) la f cil accesibilidad a todos los sectores de la poblaci n por su bajo coste econ mico y (v) la cercan a del lugar de residencia de instalaciones para su pr ctica. Sin embargo, a pesar del notable crecimiento del p del, son varios los autores que han puesto de manifiesto la carencia de investigaciones en este deporte. Adem s, varios especialistas del mbito de la salud muestran su preocupaci n ante el elevado ndice lesivo en practicantes amateurs, atribuy ndolo a malas pr cticas deportivas. Esta obra nace ante esta falta de conocimiento riguroso, reuniendo a un conjunto de profesores, investigadores, m dicos, psic logos, fisioterapeutas, biomec nicos y entrenadores especialistas en p del, con el objetivo de mostrar los ltimos avances en investigaci n e innovaci n en las ciencias del deporte aplicando el conocimiento cient fico al desarrollo de este fabuloso deporte. La estructura de la obra pasa por cinco reas claramente diferenciadas. El primer bloque se centra en la salud, medicina deportiva y lesiones, a trav s de cinco cap tulos que eval an los h bitos saludables de los jugadores de p del y el estudio epidemiol gico de las principales lesiones en este deporte. El segundo bloque desarrolla el rea de entrenamiento y rendimiento, con diez cap tulos que analizan la condici n f sica de los jugadores, la estructura del juego, los movimientos en p del o el entrenamiento de aspectos f sicos y t cnicos. El bloque tres, centrado en la biomec nica y an lisis de la t cnica, est formado por cuatro cap tulos que mostrar n los ltimos avances biomec nicos en equipamientos deportivos para p del, el an lisis de los golpes a trav s del estudio espacio-temporal y de la velocidad y precisi n de la pelota, o el efecto de la fatiga sobre el tiempo de reacci n. El cuarto bloque desarrolla el estudio psicolog a del p del, a trav s de tres cap tulos que proporcionar n herramientas para el entrenamiento psicol gico y de comunicaci n entre jugador y entrenador, as como el an lisis de la ansiedad ante la competici n. Finalmente, el bloque cinco analizar el aprendizaje, la did ctica y el control motor, con cuatro cap tulos que mostrar n diferentes propuestas metodol gicas para la ense anza tanto del p del convencional como del p del adaptado, junto con una propuesta de aprendizaje de la t cnica a trav s de la variabilidad y los sistemas din micos complejos. Como autores, esperamos que esta obra ponga sobre el papel las principales novedades en investigaci n e innovaci n en p del, logrando un doble objetivo: dar respuesta a las necesidades y cuestiones habituales de los t cnicos y jugadores, as como contribuir al desarrollo y la profesionalizaci n de este deporte a trav s de la difusi n de informaci n y conocimiento riguroso y contrastado que ayuden a una pr ctica m s controlada y saludable. Javier Courel Ib ez Bernardino J. S nchez-Alcaraz Jer nimo Ca as