Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.
La noche del 31 de marzo al 1 de abril del ano 1767 se produce la expulsion de los jesuitas de Espana y de sus reinos, y tres anos mas tarde, Carlos III restablece en la corte, oficialmente y con toda solemnidad, los Reales Estudios que pasan a denominarse de San Isidro, empleando las instalaciones del desaparecido Colegio Imperial. Se crean, entre otras, dos catedras de Matematicas que se cubren por oposicion, y puesto que en el Ejercito se prima el conocimiento de la citada facultad, como lo prueba la Academia de Matematicas abierta anos atras en el cuartel de los Guardias de Corps, uno de sus miembros, Francisco Verdejo Gonzalez, real guardia de Infanteria espanola, vuelto a la corte tras permanecer en el asedio de Gibraltar conoce la existencia de los estudios publicos y decide matricularse en el primer ano de la asignatura de matematicas. Mas adelante, como sustituto primero y como catedratico por oposicion despues de esa misma disciplina y en esa misma institucion, Verdejo ensenara la asignatura por espacio de veinte anos. El autor, tomando como hilo conductor las vidas de Francisco Verdejo Gonzalez, de su hermano Nicolas, del cuerpo de ingenieros cosmografos de estado, y del hijo de aquel, Francisco Verdejo Paez, igualmente profesor de matematicas en San Isidro y de geografia en el Instituto de Noviciado, describe la historia de la matematica en la villa de Madrid desde finales del XVIII hasta principios del XIX, al tiempo que rinde homenaje a la memoria de un mathematico injustamente olvidado, asi como al resto de catedraticos de matematicas de la real institucion.
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.
La noche del 31 de marzo al 1 de abril del ano 1767 se produce la expulsion de los jesuitas de Espana y de sus reinos, y tres anos mas tarde, Carlos III restablece en la corte, oficialmente y con toda solemnidad, los Reales Estudios que pasan a denominarse de San Isidro, empleando las instalaciones del desaparecido Colegio Imperial. Se crean, entre otras, dos catedras de Matematicas que se cubren por oposicion, y puesto que en el Ejercito se prima el conocimiento de la citada facultad, como lo prueba la Academia de Matematicas abierta anos atras en el cuartel de los Guardias de Corps, uno de sus miembros, Francisco Verdejo Gonzalez, real guardia de Infanteria espanola, vuelto a la corte tras permanecer en el asedio de Gibraltar conoce la existencia de los estudios publicos y decide matricularse en el primer ano de la asignatura de matematicas. Mas adelante, como sustituto primero y como catedratico por oposicion despues de esa misma disciplina y en esa misma institucion, Verdejo ensenara la asignatura por espacio de veinte anos. El autor, tomando como hilo conductor las vidas de Francisco Verdejo Gonzalez, de su hermano Nicolas, del cuerpo de ingenieros cosmografos de estado, y del hijo de aquel, Francisco Verdejo Paez, igualmente profesor de matematicas en San Isidro y de geografia en el Instituto de Noviciado, describe la historia de la matematica en la villa de Madrid desde finales del XVIII hasta principios del XIX, al tiempo que rinde homenaje a la memoria de un mathematico injustamente olvidado, asi como al resto de catedraticos de matematicas de la real institucion.