Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
Esta historia de la relaci n entre arte y comunismo a trav s de los escritos de sus principales exponentes abarca el periodo comprendido entre la Revoluci n de Octubre y el fin del estalinismo e incluye una amplia selecci n de escritos te ricos, directivas pol ticas, manifiestos, etc., muchos de ellos in ditos hasta ahora en castellano. El volumen comienza con ejemplos de la relaci n entre las vanguardias art sticas y el Partido Comunista; contin a con las diferentes formulaciones de la cultura socialista ante la estabilizaci n del Estado Sovi tico, la extensi n internacional del movimiento comunista y la consolidaci n comercial e institucional del arte moderno. Termina con escritos elaborados en el contexto de la muerte de Stalin que a n pretenden mantener fidelidad a los postulados anteriores, pero tan deliberadamente vagos, que indican importantes revisiones a la cultura socialista precedente.
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
Esta historia de la relaci n entre arte y comunismo a trav s de los escritos de sus principales exponentes abarca el periodo comprendido entre la Revoluci n de Octubre y el fin del estalinismo e incluye una amplia selecci n de escritos te ricos, directivas pol ticas, manifiestos, etc., muchos de ellos in ditos hasta ahora en castellano. El volumen comienza con ejemplos de la relaci n entre las vanguardias art sticas y el Partido Comunista; contin a con las diferentes formulaciones de la cultura socialista ante la estabilizaci n del Estado Sovi tico, la extensi n internacional del movimiento comunista y la consolidaci n comercial e institucional del arte moderno. Termina con escritos elaborados en el contexto de la muerte de Stalin que a n pretenden mantener fidelidad a los postulados anteriores, pero tan deliberadamente vagos, que indican importantes revisiones a la cultura socialista precedente.