Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
La Educaci n F sica y el deporte en la edad escolar: el giro reflexivo en la ense anza brinda a los lectores una serie de trabajos que ayudan a cuestionar y a ofrecer alternativas frente a las formas tradicionales de concebir la disciplina. As estos art culos, producidos por investigadores y docentes de renombre internacional, presentan reflexiones y experiencias que han florecido en reales procesos de cambio y que pueden servir como v as para continuar explorando.Como el t tulo lo indica, un aspecto clave de la propuesta es la perspectiva reflexiva, planteada a veces con foco en la propia materia para apelar a la reformulaci n de sus fines, sus medios o sus principios disciplinarios, otras veces dirigida al docente, considerado como un sujeto capacitado para conducir su desarrollo profesional y modificar sus concepciones y actuaciones. Sin embargo, la reflexi n que aqu se postula no quiere ni puede sustituir a la experiencia y a la acci n, caracter sticas fundamentales de la motricidad. Precisamente, el giro reflexivo supone que la motricidad no debe ser desvalorizada.El lugar de la Educaci n F sica en la sociedad contempor nea, el papel del cuerpo en los procesos de identidad individual y social, las relaciones entre motricidad y cultura, entre actividad f sica y salud, el impacto de la formaci n inicial de los profesores en la identidad profesional, el cuestionamiento y el replanteo de la metodolog a y la did ctica de la Educaci n F sica, los formatos de evaluaci n, son algunos de los temas en los que se centran las diferentes colaboraciones, cuya finalidad parece ser, pese a sus diversos terrenos y situaciones de origen, la de reflejar el estado de la cuesti n en los tiempos que corren.
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
La Educaci n F sica y el deporte en la edad escolar: el giro reflexivo en la ense anza brinda a los lectores una serie de trabajos que ayudan a cuestionar y a ofrecer alternativas frente a las formas tradicionales de concebir la disciplina. As estos art culos, producidos por investigadores y docentes de renombre internacional, presentan reflexiones y experiencias que han florecido en reales procesos de cambio y que pueden servir como v as para continuar explorando.Como el t tulo lo indica, un aspecto clave de la propuesta es la perspectiva reflexiva, planteada a veces con foco en la propia materia para apelar a la reformulaci n de sus fines, sus medios o sus principios disciplinarios, otras veces dirigida al docente, considerado como un sujeto capacitado para conducir su desarrollo profesional y modificar sus concepciones y actuaciones. Sin embargo, la reflexi n que aqu se postula no quiere ni puede sustituir a la experiencia y a la acci n, caracter sticas fundamentales de la motricidad. Precisamente, el giro reflexivo supone que la motricidad no debe ser desvalorizada.El lugar de la Educaci n F sica en la sociedad contempor nea, el papel del cuerpo en los procesos de identidad individual y social, las relaciones entre motricidad y cultura, entre actividad f sica y salud, el impacto de la formaci n inicial de los profesores en la identidad profesional, el cuestionamiento y el replanteo de la metodolog a y la did ctica de la Educaci n F sica, los formatos de evaluaci n, son algunos de los temas en los que se centran las diferentes colaboraciones, cuya finalidad parece ser, pese a sus diversos terrenos y situaciones de origen, la de reflejar el estado de la cuesti n en los tiempos que corren.