Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
Miguel regresa desde la universidad estadounidense en la que trabaja hasta la huerta y casa donde se crio, y que con tanto esfuerzo levantaron sus padres, cerca de una peque a ciudad de provincias. Lo hace solo temporalmente y a rega adientes, reclamado por su hija Julia para aclarar la situaci n de esas tierras y esa casa que han pasado a pertenecerle una vez fallecido Antonio, su hermano mayor, de quien llevaba a os distanciado. Su intenci n es romper definitivamente los lazos con el pasado, vendiendo todo aquello. Pero su hija intentar convencerlo del valor nico de unos terrenos que, de ser vendidos, ser an engullidos por la voracidad inmobiliaria. Y, sobre todo, quiere mediar entre su padre y la memoria del hermano difunto que preserv aquel patrimonio. Para ello intentar reconducirlo hasta los testimonios que Antonio fue atesorando y plasm en las vi etas donde ha esbozado las historias compartidas. Al hilo de ellas ir rememorando las vivencias infantiles, en las que no faltan los momentos duros, incluso tr gicos, de una familia que -como tantas otras en la d cada de 1950- hubo de emigrar a la ciudad huyendo de los amargos recuerdos de la guerra civil, en busca de una vida mejor. A pesar de su crudeza, y de que le obligan a enfrentarse con el trasfondo m s turbio de su adolescencia, esas historias no carecen de humor. Est n llenas de vida, de sensaciones a flor de piel y de un seco lirismo. Y le obligan a plantearse si no habr llegado la hora de reconciliarse con sus or genes, pasando el testigo a su hija y a un futuro renovado.
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
Miguel regresa desde la universidad estadounidense en la que trabaja hasta la huerta y casa donde se crio, y que con tanto esfuerzo levantaron sus padres, cerca de una peque a ciudad de provincias. Lo hace solo temporalmente y a rega adientes, reclamado por su hija Julia para aclarar la situaci n de esas tierras y esa casa que han pasado a pertenecerle una vez fallecido Antonio, su hermano mayor, de quien llevaba a os distanciado. Su intenci n es romper definitivamente los lazos con el pasado, vendiendo todo aquello. Pero su hija intentar convencerlo del valor nico de unos terrenos que, de ser vendidos, ser an engullidos por la voracidad inmobiliaria. Y, sobre todo, quiere mediar entre su padre y la memoria del hermano difunto que preserv aquel patrimonio. Para ello intentar reconducirlo hasta los testimonios que Antonio fue atesorando y plasm en las vi etas donde ha esbozado las historias compartidas. Al hilo de ellas ir rememorando las vivencias infantiles, en las que no faltan los momentos duros, incluso tr gicos, de una familia que -como tantas otras en la d cada de 1950- hubo de emigrar a la ciudad huyendo de los amargos recuerdos de la guerra civil, en busca de una vida mejor. A pesar de su crudeza, y de que le obligan a enfrentarse con el trasfondo m s turbio de su adolescencia, esas historias no carecen de humor. Est n llenas de vida, de sensaciones a flor de piel y de un seco lirismo. Y le obligan a plantearse si no habr llegado la hora de reconciliarse con sus or genes, pasando el testigo a su hija y a un futuro renovado.