Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
Desde el inicio del siglo XXI, las competencias clave representan una apuesta clara por parte de los organos responsables de la educacion en Europa. La consecucion y el dominio de este tipo de destrezas y conocimientos por parte del alumnado en su etapa escolar obligatoria, se convierte en una prioridad. Todos los alumnos y alumnas europeos deben terminar su escolaridad obligatoria con un nivel minimo competencial.Por tanto, la inclusion de las competencias clave en los curriculums educativos de cada pais miembro plantea la necesidad de cambiar hacia una nueva forma de ensenar y de aprender. Nace algo nuevo. Y esta genesis comporta atender de forma divergente los procesos y las praxis evaluativas para que unos y otras se basen en las citadas competencias. La teoria de las Inteligencias Multiples de Howard Gardner, la incipiente y tan de moda Neuroeducacion, son dos realidades que junto a la llegada de las competencias clave a las aulas, pueden servir como apoyo para promover ese cambio. Atender a estas tres dimensiones es posible a traves del Tetraedro Pedagogico. Tres caras de un mismo poliedro que solo se sostienen si en la base existe el cuarto elemento, el mas importante de todos: el/la profesor/a.Se adivina un arduo trabajo, una barrera que casi siempre hastia la capacidad proactiva del profesorado. Se adivina mucho trabajo y poca conviccion de que salga bien, mayoritariamente por el miedo a no hacerlo bien. El miedo de hacer algo ilegal. Y he aqui, en este articulo, una propuesta para facilitar esta evolucion. Una herramienta que describe paso a paso como llevarla a la practica, atendiendo en su diseno y ejecucion, a la normativa de la evaluacion en nuestro entorno educativo.
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
Desde el inicio del siglo XXI, las competencias clave representan una apuesta clara por parte de los organos responsables de la educacion en Europa. La consecucion y el dominio de este tipo de destrezas y conocimientos por parte del alumnado en su etapa escolar obligatoria, se convierte en una prioridad. Todos los alumnos y alumnas europeos deben terminar su escolaridad obligatoria con un nivel minimo competencial.Por tanto, la inclusion de las competencias clave en los curriculums educativos de cada pais miembro plantea la necesidad de cambiar hacia una nueva forma de ensenar y de aprender. Nace algo nuevo. Y esta genesis comporta atender de forma divergente los procesos y las praxis evaluativas para que unos y otras se basen en las citadas competencias. La teoria de las Inteligencias Multiples de Howard Gardner, la incipiente y tan de moda Neuroeducacion, son dos realidades que junto a la llegada de las competencias clave a las aulas, pueden servir como apoyo para promover ese cambio. Atender a estas tres dimensiones es posible a traves del Tetraedro Pedagogico. Tres caras de un mismo poliedro que solo se sostienen si en la base existe el cuarto elemento, el mas importante de todos: el/la profesor/a.Se adivina un arduo trabajo, una barrera que casi siempre hastia la capacidad proactiva del profesorado. Se adivina mucho trabajo y poca conviccion de que salga bien, mayoritariamente por el miedo a no hacerlo bien. El miedo de hacer algo ilegal. Y he aqui, en este articulo, una propuesta para facilitar esta evolucion. Una herramienta que describe paso a paso como llevarla a la practica, atendiendo en su diseno y ejecucion, a la normativa de la evaluacion en nuestro entorno educativo.