Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
Las noblezas de la Corona de Arag n, aunque insertas en el Occidente medieval cristiano, presentan unos rasgos particulares y una diversidad que no se encuentran en ese mismo estamento del resto de los reinos de la Pen nsula Ib rica. Esta singularidad es hija de la conformaci n confederal de la Corona, integrada por diferentes entidades territoriales. La crisis provocada por la muerte de Mart n I sin descendencia provoc un escenario de agitaci n ante una sucesi n incierta y dio pie a un par ntesis turbulento, si bien, con anterioridad al Interregno, las noblezas aragonesa, catalana y valenciana manten an aspiraciones personalistas manifiestamente enfrentadas, tanto en el mbito de su propio territorio como en el del conjunto de la Corona. Ante la perspectiva de un cambio de monarca e incluso de dinast a que pod a acarrear profundas e impredecibles consecuencias, las lites nobiliarias centraron su atenci n e intereses en tan delicado asunto, en principio vagamente, en espera de acontecimientos, y de manera m s significativa en el momento en que el descarte de candidatos dej con posibilidades de elecci n nicamente a dos de ellos.
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
Las noblezas de la Corona de Arag n, aunque insertas en el Occidente medieval cristiano, presentan unos rasgos particulares y una diversidad que no se encuentran en ese mismo estamento del resto de los reinos de la Pen nsula Ib rica. Esta singularidad es hija de la conformaci n confederal de la Corona, integrada por diferentes entidades territoriales. La crisis provocada por la muerte de Mart n I sin descendencia provoc un escenario de agitaci n ante una sucesi n incierta y dio pie a un par ntesis turbulento, si bien, con anterioridad al Interregno, las noblezas aragonesa, catalana y valenciana manten an aspiraciones personalistas manifiestamente enfrentadas, tanto en el mbito de su propio territorio como en el del conjunto de la Corona. Ante la perspectiva de un cambio de monarca e incluso de dinast a que pod a acarrear profundas e impredecibles consecuencias, las lites nobiliarias centraron su atenci n e intereses en tan delicado asunto, en principio vagamente, en espera de acontecimientos, y de manera m s significativa en el momento en que el descarte de candidatos dej con posibilidades de elecci n nicamente a dos de ellos.