Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
UN CONCEPTO CLAVE PARA LA ETICA, APOLOGETICA Y TEOLOGIA PUBLICA!
Como cristianos, afirmamos que las Escrituras son nuestra guia suprema hacia toda la verdad y la justicia (Sola Scriptura). Sin embargo, algunos desean ir mas alla y afirmar que es nuestra unica guia. ?Pero como podemos explicar la notable perspicacia e integridad moral que muchos incredulos parecen mostrar? De hecho, ?como explicar las innumerables formas en que los propios creyentes navegan por el mundo basandose en el conocimiento y la intuicion no siempre derivados exclusivamente de las Escrituras? !Bienvenido a la doctrina de la Ley Natural! Frecuentemente tergiversada como una afirmacion del poder autonomo de la razon humana o como una doctrina exclusivamente catolica romana, la ley natural ha sido en realidad parte integral de la teologia cristiana evangelica ortodoxa desde su mismo inicio, y se afirma claramente en la propia Escritura, asi como en todas las principales confesiones de Fe evangelicas protestantes. En esta breve guia, David Haines y Andrew Fulford explican los fundamentos filosoficos de la ley natural, aclaran los malentendidos comunes sobre el termino y demuestran la solida base biblica del razonamiento de la ley natural.
Ley Natural: Una breve introduccion y defensa biblica no podria haber llegado en mejor momento. Fulford y Haines han proporcionado un trabajo sobresaliente que debe tener un amplio publico si los cristianos quieren volver a involucrarse en la arena publica de manera cuidadosa y correcta. Antes de presentar lo que puede ser la mejor defensa biblica reciente de la teoria de la ley natural, fundamentan la ley natural en solidos tratamientos metafisicos de la relacion de Dios con la ley natural y en la metafisica de la creacion dentro de la cual la ley natural tiene sentido. !Estoy emocionado con este libro! Doy gracias a Dios por Fulford y Haines, que se esforzaron y dedicaron mucho tiempo a servir a la iglesia con este recurso.
J.P. Moreland Distinguido Profesor de Filosofia, Talbot School of Theology, Biola University
El lector es guiado a las raices filosoficas del pensamiento de la ley natural en la filosofia antigua y escolastica; y luego a la evidencia biblica a favor de la ley natural. El resultado es una introduccion excelente y provocadora.
Paul Helm Profesor emerito, King’s College, Londres.
Sobre los autores:
DAVID HAINES (Doctor en Filosofia, Universidad de Laval) ensena apologetica y filosofia cristiana en varios seminarios canadienses, incluyendo VES, FTE-Acadia y SEMBEQ. Es fundador de la Asociacion Axioma y del Centro de Filosofia Cristiana y Apologetica. ANDREW FULFORD (Doctor en Filosofia, Universidad McGill), el Dr. Fulford investiga la relacion del pensamiento de Richard Hooker con las narrativas del surgimiento de la secularidad. Es el autor de Jesus and Pacifism; y ensayos sobre Juan Calvino y Richard Hooker.
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
UN CONCEPTO CLAVE PARA LA ETICA, APOLOGETICA Y TEOLOGIA PUBLICA!
Como cristianos, afirmamos que las Escrituras son nuestra guia suprema hacia toda la verdad y la justicia (Sola Scriptura). Sin embargo, algunos desean ir mas alla y afirmar que es nuestra unica guia. ?Pero como podemos explicar la notable perspicacia e integridad moral que muchos incredulos parecen mostrar? De hecho, ?como explicar las innumerables formas en que los propios creyentes navegan por el mundo basandose en el conocimiento y la intuicion no siempre derivados exclusivamente de las Escrituras? !Bienvenido a la doctrina de la Ley Natural! Frecuentemente tergiversada como una afirmacion del poder autonomo de la razon humana o como una doctrina exclusivamente catolica romana, la ley natural ha sido en realidad parte integral de la teologia cristiana evangelica ortodoxa desde su mismo inicio, y se afirma claramente en la propia Escritura, asi como en todas las principales confesiones de Fe evangelicas protestantes. En esta breve guia, David Haines y Andrew Fulford explican los fundamentos filosoficos de la ley natural, aclaran los malentendidos comunes sobre el termino y demuestran la solida base biblica del razonamiento de la ley natural.
Ley Natural: Una breve introduccion y defensa biblica no podria haber llegado en mejor momento. Fulford y Haines han proporcionado un trabajo sobresaliente que debe tener un amplio publico si los cristianos quieren volver a involucrarse en la arena publica de manera cuidadosa y correcta. Antes de presentar lo que puede ser la mejor defensa biblica reciente de la teoria de la ley natural, fundamentan la ley natural en solidos tratamientos metafisicos de la relacion de Dios con la ley natural y en la metafisica de la creacion dentro de la cual la ley natural tiene sentido. !Estoy emocionado con este libro! Doy gracias a Dios por Fulford y Haines, que se esforzaron y dedicaron mucho tiempo a servir a la iglesia con este recurso.
J.P. Moreland Distinguido Profesor de Filosofia, Talbot School of Theology, Biola University
El lector es guiado a las raices filosoficas del pensamiento de la ley natural en la filosofia antigua y escolastica; y luego a la evidencia biblica a favor de la ley natural. El resultado es una introduccion excelente y provocadora.
Paul Helm Profesor emerito, King’s College, Londres.
Sobre los autores:
DAVID HAINES (Doctor en Filosofia, Universidad de Laval) ensena apologetica y filosofia cristiana en varios seminarios canadienses, incluyendo VES, FTE-Acadia y SEMBEQ. Es fundador de la Asociacion Axioma y del Centro de Filosofia Cristiana y Apologetica. ANDREW FULFORD (Doctor en Filosofia, Universidad McGill), el Dr. Fulford investiga la relacion del pensamiento de Richard Hooker con las narrativas del surgimiento de la secularidad. Es el autor de Jesus and Pacifism; y ensayos sobre Juan Calvino y Richard Hooker.