Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.
La praxis religiosa es cada vez mas relevante como respuesta a las multiples crisis que azotan el continente. En parte tiene rasgos de resistencia, en parte legitima incluso las causas de las crisis. Por ello, es de igual relevancia tener herramientas para comprender la praxis religiosa en medio de los procesos y estructuras sociales. Este libro presenta un enfoque sociologico de la religion basado en la praxeologia del sociologo frances Pierre Bourdieu, ampliando de manera critica su metodologia y aplicandola al estudio empirico de la praxis religiosa. El hilo conductor epistemologico es un concepto relacional de sociedad que descansa en la correspondencia entre el sentido practico de los actores y las estructuras objetivas, buscando disolver de este modo el dualismo del esquema objeto-sujeto. En lugar de este esquema se plantea el uso de modelos que permiten la reconstruccion de identidades y estrategias religiosas sobre la base de un analisis cuantitativo y cualitativo de datos en el contexto de la relacion de fuerzas sociales y de poder. El referente central es el concepto bourdieuano de habitus: la historia incorporada de un actor , en cuya genesis y manifestacion actuan tanto factores subjetivos como objetivos. El aparato metodologico que operacionaliza este enfoque fue desarrollado desde la decada de 1980, atendiendo de manera especial su adecuacion a la investigacion sociologica de la praxis religiosa, principalmente en el contexto de guerras civiles y sociedades pos-conflicto (tanto en Centroamerica como en los Balcanes), y procurando su refinamiento continuo en otros contextos de investigacion hasta la fecha. Para la investigacion empirica de los habitus religiosos se usa el metodo original del analisis de habitus, que permite extraer de los discursos religiosos las disposiciones cognitivas, reconstruirlas en un modelo de red y, de este modo, transparentarlas para la interpretacion sociologica y la comparacion entre distintos contextos socio-religiosos. D
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.
La praxis religiosa es cada vez mas relevante como respuesta a las multiples crisis que azotan el continente. En parte tiene rasgos de resistencia, en parte legitima incluso las causas de las crisis. Por ello, es de igual relevancia tener herramientas para comprender la praxis religiosa en medio de los procesos y estructuras sociales. Este libro presenta un enfoque sociologico de la religion basado en la praxeologia del sociologo frances Pierre Bourdieu, ampliando de manera critica su metodologia y aplicandola al estudio empirico de la praxis religiosa. El hilo conductor epistemologico es un concepto relacional de sociedad que descansa en la correspondencia entre el sentido practico de los actores y las estructuras objetivas, buscando disolver de este modo el dualismo del esquema objeto-sujeto. En lugar de este esquema se plantea el uso de modelos que permiten la reconstruccion de identidades y estrategias religiosas sobre la base de un analisis cuantitativo y cualitativo de datos en el contexto de la relacion de fuerzas sociales y de poder. El referente central es el concepto bourdieuano de habitus: la historia incorporada de un actor , en cuya genesis y manifestacion actuan tanto factores subjetivos como objetivos. El aparato metodologico que operacionaliza este enfoque fue desarrollado desde la decada de 1980, atendiendo de manera especial su adecuacion a la investigacion sociologica de la praxis religiosa, principalmente en el contexto de guerras civiles y sociedades pos-conflicto (tanto en Centroamerica como en los Balcanes), y procurando su refinamiento continuo en otros contextos de investigacion hasta la fecha. Para la investigacion empirica de los habitus religiosos se usa el metodo original del analisis de habitus, que permite extraer de los discursos religiosos las disposiciones cognitivas, reconstruirlas en un modelo de red y, de este modo, transparentarlas para la interpretacion sociologica y la comparacion entre distintos contextos socio-religiosos. D