Become a Readings Member to make your shopping experience even easier. Sign in or sign up for free!

Become a Readings Member. Sign in or sign up for free!

Hello Readings Member! Go to the member centre to view your orders, change your details, or view your lists, or sign out.

Hello Readings Member! Go to the member centre or sign out.

 
Paperback

Factores que influyen en la insatisfaccion corporal del alumnado de los conservatorios de danza

$332.99
Sign in or become a Readings Member to add this title to your wishlist.

Tesis Doctoral / Disertacion del ano 2014 en eltema Teatrologia, danza, Nota: Sobresaliente CUMLAUDE, Universidad de Sevilla, Idioma: Espanol, Resumen: Tras el ana?lisis de los resultados obtenidos en la presente investigacio?n, en funcio?n de cada una de las hipo?tesis que nos propusimos poner a prueba tenemos que concluir que: El alumnado de danza de tercer ciclo presenta mayor riesgo de TCA ya que manifiestan una mayor insatisfaccio?n corporal, ma?s sintomatologi?a depresiva y ma?s conductas alimentarias ano?malas que los de primer ciclo estando los de segundo ciclo a medio camino entre el primero y el tercero. Tanto los bailarines como las bailarinas de los conservatorios de danza presentan el mismo riesgo de desarrollar TCA manifestado por semejantes niveles de insatisfaccio?n corporal, sintomatologi?a depresiva y conductas alimentarias ano?malas. Desde el punto de vista del alumnado, los factores de riesgo presentes en el conservatorio y percibidos por los bailarines/as como ma?s influyentes en cuanto a la insatisfaccio?n corporal son por orden de mayor a menor: el profesorado, el uniforme, el espejo, la ejecucio?n de movimientos y posiciones que resaltan los aspectos que no les gustan de su figura, la institucio?n, las comparaciones que perjudican con respecto al fi?sico, los compan?eros, la cultura de la delgadez en la danza y, por u?ltimo, la ejecucio?n de movimientos incorrectos que son interpretados como consecuencia de su fi?sico. Desde el punto de vista del alumnado, los factores de proteccio?n presentes en el conservatorio y percibidos como ma?s influyentes contra la insatisfaccio?n corporal son por orden de mayor a menor: bailar, los comentarios positivos sobre el propio fi?sico emitidos por los compan?eros y el profesorado, el reforzamiento positivo tras realizar un ejercicio correctamente, tener libertad en el uniforme, las comparaciones positivas con compan?eros respecto al fi?sico que favorecen a la persona que las realiza, los factores positivos

Read More
In Shop
Out of stock
Shipping & Delivery

$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout

MORE INFO
Format
Paperback
Publisher
Grin Verlag
Date
6 September 2019
Pages
212
ISBN
9783668971325

Tesis Doctoral / Disertacion del ano 2014 en eltema Teatrologia, danza, Nota: Sobresaliente CUMLAUDE, Universidad de Sevilla, Idioma: Espanol, Resumen: Tras el ana?lisis de los resultados obtenidos en la presente investigacio?n, en funcio?n de cada una de las hipo?tesis que nos propusimos poner a prueba tenemos que concluir que: El alumnado de danza de tercer ciclo presenta mayor riesgo de TCA ya que manifiestan una mayor insatisfaccio?n corporal, ma?s sintomatologi?a depresiva y ma?s conductas alimentarias ano?malas que los de primer ciclo estando los de segundo ciclo a medio camino entre el primero y el tercero. Tanto los bailarines como las bailarinas de los conservatorios de danza presentan el mismo riesgo de desarrollar TCA manifestado por semejantes niveles de insatisfaccio?n corporal, sintomatologi?a depresiva y conductas alimentarias ano?malas. Desde el punto de vista del alumnado, los factores de riesgo presentes en el conservatorio y percibidos por los bailarines/as como ma?s influyentes en cuanto a la insatisfaccio?n corporal son por orden de mayor a menor: el profesorado, el uniforme, el espejo, la ejecucio?n de movimientos y posiciones que resaltan los aspectos que no les gustan de su figura, la institucio?n, las comparaciones que perjudican con respecto al fi?sico, los compan?eros, la cultura de la delgadez en la danza y, por u?ltimo, la ejecucio?n de movimientos incorrectos que son interpretados como consecuencia de su fi?sico. Desde el punto de vista del alumnado, los factores de proteccio?n presentes en el conservatorio y percibidos como ma?s influyentes contra la insatisfaccio?n corporal son por orden de mayor a menor: bailar, los comentarios positivos sobre el propio fi?sico emitidos por los compan?eros y el profesorado, el reforzamiento positivo tras realizar un ejercicio correctamente, tener libertad en el uniforme, las comparaciones positivas con compan?eros respecto al fi?sico que favorecen a la persona que las realiza, los factores positivos

Read More
Format
Paperback
Publisher
Grin Verlag
Date
6 September 2019
Pages
212
ISBN
9783668971325