Become a Readings Member to make your shopping experience even easier. Sign in or sign up for free!

Become a Readings Member. Sign in or sign up for free!

Hello Readings Member! Go to the member centre to view your orders, change your details, or view your lists, or sign out.

Hello Readings Member! Go to the member centre or sign out.

Insatisfacción corporal e ideas sobrevaloradas en danza
Paperback

Insatisfacción corporal e ideas sobrevaloradas en danza

$165.99
Sign in or become a Readings Member to add this title to your wishlist.

Tesis de Master del ano 2015 en eltema Deporte - Medicina deportiva, terapia, prevencion, nutricion, Nota: Sobresaliente, Idioma: Espanol, Resumen: La Ideas Sobrevaloradas acerca de la importancia de la delgadez predisponen la insatisfaccion corporal y conductas alimentarias anomalas. Las personas que se dedican a la danza son muy vulnerables para desarrollar trastornos de la conducta alimentaria y parece que las ideas sobrevaloradas acerca del rendimiento y el peso juegan un papel importante en su origen. Los objetivos del presente estudio son a) analizar el numero de personas con bajo IMC que piensan que si bajan de peso bailarian mejor y b) evaluar si la Insatisfaccion Corporal esta vinculada con el mantenimiento de dicha idea e influye en la sintomatologia Depresiva, Miedo Escenico, Perfeccionismo y Conductas de Dieta. Participaron 369 bailarines (44 chicos y 325 chicas) de dos Conservatorios Profesionales de Danza de Andalucia con una edad media de 16.11 (3.51) anos. Los resultados han mostrado por un lado que un 15% y un 26.3% de personas con un IMC inferior a 20 piensan que si redujeran su peso bailarian o tal vez bailarian mejor, respectivamente. Por otro lado, los datos senalan que las personas con mayor Insatisfaccion Corporal (medido con el BSQ) son las que tienen a mantener con mayor fijeza la idea sobrevalorada objeto de estudio. Por ultimo, se han observado diferencias significativas a favor del grupo con mayor Insatisfaccion Corporal en la Sintomatologia Depresiva (BDI), el Miedo Escenico (CSAI-2), el Perfeccionismo (MPI) y la Dieta (EAT-26) en comparacion con las menos insatisfechas con su imagen. En conclusion, se justifica la necesidad de intervenir en estos contextos para prevenir los TCA y en concreto para promocionar la satisfaccion corporal a traves del cuestionamiento de dichas ideas y de la promocion de otras alternativas que favorezcan la imagen positiva y la alimentacion saludable en los conservatorios de danza.

Read More
In Shop
Out of stock
Shipping & Delivery

$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout

MORE INFO
Format
Paperback
Publisher
Grin Publishing
Date
6 October 2016
Pages
74
ISBN
9783668314474

Tesis de Master del ano 2015 en eltema Deporte - Medicina deportiva, terapia, prevencion, nutricion, Nota: Sobresaliente, Idioma: Espanol, Resumen: La Ideas Sobrevaloradas acerca de la importancia de la delgadez predisponen la insatisfaccion corporal y conductas alimentarias anomalas. Las personas que se dedican a la danza son muy vulnerables para desarrollar trastornos de la conducta alimentaria y parece que las ideas sobrevaloradas acerca del rendimiento y el peso juegan un papel importante en su origen. Los objetivos del presente estudio son a) analizar el numero de personas con bajo IMC que piensan que si bajan de peso bailarian mejor y b) evaluar si la Insatisfaccion Corporal esta vinculada con el mantenimiento de dicha idea e influye en la sintomatologia Depresiva, Miedo Escenico, Perfeccionismo y Conductas de Dieta. Participaron 369 bailarines (44 chicos y 325 chicas) de dos Conservatorios Profesionales de Danza de Andalucia con una edad media de 16.11 (3.51) anos. Los resultados han mostrado por un lado que un 15% y un 26.3% de personas con un IMC inferior a 20 piensan que si redujeran su peso bailarian o tal vez bailarian mejor, respectivamente. Por otro lado, los datos senalan que las personas con mayor Insatisfaccion Corporal (medido con el BSQ) son las que tienen a mantener con mayor fijeza la idea sobrevalorada objeto de estudio. Por ultimo, se han observado diferencias significativas a favor del grupo con mayor Insatisfaccion Corporal en la Sintomatologia Depresiva (BDI), el Miedo Escenico (CSAI-2), el Perfeccionismo (MPI) y la Dieta (EAT-26) en comparacion con las menos insatisfechas con su imagen. En conclusion, se justifica la necesidad de intervenir en estos contextos para prevenir los TCA y en concreto para promocionar la satisfaccion corporal a traves del cuestionamiento de dichas ideas y de la promocion de otras alternativas que favorezcan la imagen positiva y la alimentacion saludable en los conservatorios de danza.

Read More
Format
Paperback
Publisher
Grin Publishing
Date
6 October 2016
Pages
74
ISBN
9783668314474