Become a Readings Member to make your shopping experience even easier. Sign in or sign up for free!

Become a Readings Member. Sign in or sign up for free!

Hello Readings Member! Go to the member centre to view your orders, change your details, or view your lists, or sign out.

Hello Readings Member! Go to the member centre or sign out.

Estudio de la farmacoterapia en pacientes con epilepsia del Hospital Pediatrico Universitario Jose Luis Miranda
Paperback

Estudio de la farmacoterapia en pacientes con epilepsia del Hospital Pediatrico Universitario Jose Luis Miranda

$130.99
Sign in or become a Readings Member to add this title to your wishlist.

Redaccion Cientifica del ano 2015 en eltema Medicina - Farmacologia, Idioma: Espanol, Resumen: La epilepsia es una enfermedad cronica del sistema nervioso que se produce por la descarga electrica anormal de celulas de una zona del cerebro o de toda la corteza cerebral, existiendo gran variedad de crisis epilepticas: parcial (focal), generalizada e indeterminadas (no clasificada). La epilepsia es un trastorno neurologico comun en la ninez. Convulsiones y epilepsia afectan mas a neonatos y ninos que a cualquier otro grupo etario, los cuales no estan exentos de problemas relacionados con la medicacion. Se realizo un estudio descriptivo ambispectivo en el hospital Pediatrico Docente Jose Luis Miranda de Villa Clara para evaluar la farmacoterapia de los pacientes que asistieron a la consulta de una Especialista en Neurologia del hospital en el periodo de enero de 2013 hasta diciembre de 2014, describiendose el comportamiento socio-demografico de 220 pacientes epilepticos cuyos datos de historia clinica estaban comprendidos en una base de datos. Se detectaron interacciones medicamentosas entre algunos antiepilepticos utilizados en la politerapia; dentro de las reacciones adversas reportadas, las mas comunes fueron el rash, hipersensibilidad e irritabilidad. La trombocitopenia y el Sindrome de Steven Johnson fueron las mas graves ocurriendo el fallecimiento de dos pacientes. Se describieron dos pacientes con cada una de estas reacciones adversas. Los resultados negativos asociados a la medicacion detectados fueron clasificados como Inefectividad Cuantitativa, Inseguridad cuantitativa e Inseguridad no Cuantitativa. Las dosis de los antiepilepticos se encontraron dentro del rango terapeutico. La farmacoterapia fue adecuada a pesar de que en algunos casos se detectaron resultados negativos relacionados con la medicacion.

Read More
In Shop
Out of stock
Shipping & Delivery

$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout

MORE INFO
Format
Paperback
Publisher
Grin Publishing
Date
11 February 2016
Pages
42
ISBN
9783668131101

Redaccion Cientifica del ano 2015 en eltema Medicina - Farmacologia, Idioma: Espanol, Resumen: La epilepsia es una enfermedad cronica del sistema nervioso que se produce por la descarga electrica anormal de celulas de una zona del cerebro o de toda la corteza cerebral, existiendo gran variedad de crisis epilepticas: parcial (focal), generalizada e indeterminadas (no clasificada). La epilepsia es un trastorno neurologico comun en la ninez. Convulsiones y epilepsia afectan mas a neonatos y ninos que a cualquier otro grupo etario, los cuales no estan exentos de problemas relacionados con la medicacion. Se realizo un estudio descriptivo ambispectivo en el hospital Pediatrico Docente Jose Luis Miranda de Villa Clara para evaluar la farmacoterapia de los pacientes que asistieron a la consulta de una Especialista en Neurologia del hospital en el periodo de enero de 2013 hasta diciembre de 2014, describiendose el comportamiento socio-demografico de 220 pacientes epilepticos cuyos datos de historia clinica estaban comprendidos en una base de datos. Se detectaron interacciones medicamentosas entre algunos antiepilepticos utilizados en la politerapia; dentro de las reacciones adversas reportadas, las mas comunes fueron el rash, hipersensibilidad e irritabilidad. La trombocitopenia y el Sindrome de Steven Johnson fueron las mas graves ocurriendo el fallecimiento de dos pacientes. Se describieron dos pacientes con cada una de estas reacciones adversas. Los resultados negativos asociados a la medicacion detectados fueron clasificados como Inefectividad Cuantitativa, Inseguridad cuantitativa e Inseguridad no Cuantitativa. Las dosis de los antiepilepticos se encontraron dentro del rango terapeutico. La farmacoterapia fue adecuada a pesar de que en algunos casos se detectaron resultados negativos relacionados con la medicacion.

Read More
Format
Paperback
Publisher
Grin Publishing
Date
11 February 2016
Pages
42
ISBN
9783668131101