Become a Readings Member to make your shopping experience even easier. Sign in or sign up for free!

Become a Readings Member. Sign in or sign up for free!

Hello Readings Member! Go to the member centre to view your orders, change your details, or view your lists, or sign out.

Hello Readings Member! Go to the member centre or sign out.

El Manifiesto. Analisis y comparacion textual desde una perspectiva pragmalinguistica
Paperback

El Manifiesto. Analisis y comparacion textual desde una perspectiva pragmalinguistica

$118.99
Sign in or become a Readings Member to add this title to your wishlist.

Seminar paper del ano 2011 en eltema Romanistica - Espanol, literatura, cultura general, Nota: 1,0, Universidad de Sevilla (Departamento de Lengua Espanola, Linguistica y Teoria de la Literatura), Materia: Analisis del Discurso y Pragmatica del Espanol, Idioma: Espanol, Resumen: En 1848 Karl Marx y Friedrich Engels formularon un llamamiento que haria tambalear las bases del panorama y de la atmosfera politica en Europa y en todo el mundo: !Proletarios de todos los paises, unios! (MARX/ENGELS 2005: 188). Hoy, todavia sentimos la fuerza y el alcance humanista de estas palabras con las que los dos autores alemanes cerraron su Manifiesto del Partido Comunista. Este se convirtio en uno de los documentos mas revolucionarios e incisivos de la historia. Ademas el texto aporto mucho en la evolucion de las expresiones (textuales o no) que hoy solemos llamar ‘manifiestos’. De tal modo que incluso se ha vuelto comun referirse a dicha obra simplemente como El Manifiesto. Lo fundamental de estas observaciones para nosotros, pues, es precisamente el hecho que existan textos etiquetados como ‘manifiestos’ que pueden desarrollar un efecto excepcional en sus lectores y en la sociedad entera. Es por eso, por lo que nos llama la atencion este ‘genero’ discursivo. De ahi, que se nos plantea la cuestion de la clasificacion y del funcionamiento de estos textos. ?Cuales son sus objetivos?, ?con que estrategias tratan de conseguirlos? y ?como se reflejan en su realizacion linguistica? Intentaremos, entonces, acercarnos a la respuesta de tales preguntas analizando dos presuntos discursos manifestarios del ultimo siglo: El Manifiesto del Futurismo (1909), publicado por el italiano Filippo Tommaso Marinetti, asi como el prologo de la novela El reino de este mundo (1949) del escritor cubano Alejo Carpentier. Puesto que existe ya, una multitud de estudios sobre estos textos ocupandose de aclarar sus posturas artisticas y los discursos correspondientes, nosotros queremos tomar como base de

Read More
In Shop
Out of stock
Shipping & Delivery

$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout

MORE INFO
Format
Paperback
Publisher
Grin Publishing
Date
28 October 2015
Pages
32
ISBN
9783668050983

Seminar paper del ano 2011 en eltema Romanistica - Espanol, literatura, cultura general, Nota: 1,0, Universidad de Sevilla (Departamento de Lengua Espanola, Linguistica y Teoria de la Literatura), Materia: Analisis del Discurso y Pragmatica del Espanol, Idioma: Espanol, Resumen: En 1848 Karl Marx y Friedrich Engels formularon un llamamiento que haria tambalear las bases del panorama y de la atmosfera politica en Europa y en todo el mundo: !Proletarios de todos los paises, unios! (MARX/ENGELS 2005: 188). Hoy, todavia sentimos la fuerza y el alcance humanista de estas palabras con las que los dos autores alemanes cerraron su Manifiesto del Partido Comunista. Este se convirtio en uno de los documentos mas revolucionarios e incisivos de la historia. Ademas el texto aporto mucho en la evolucion de las expresiones (textuales o no) que hoy solemos llamar ‘manifiestos’. De tal modo que incluso se ha vuelto comun referirse a dicha obra simplemente como El Manifiesto. Lo fundamental de estas observaciones para nosotros, pues, es precisamente el hecho que existan textos etiquetados como ‘manifiestos’ que pueden desarrollar un efecto excepcional en sus lectores y en la sociedad entera. Es por eso, por lo que nos llama la atencion este ‘genero’ discursivo. De ahi, que se nos plantea la cuestion de la clasificacion y del funcionamiento de estos textos. ?Cuales son sus objetivos?, ?con que estrategias tratan de conseguirlos? y ?como se reflejan en su realizacion linguistica? Intentaremos, entonces, acercarnos a la respuesta de tales preguntas analizando dos presuntos discursos manifestarios del ultimo siglo: El Manifiesto del Futurismo (1909), publicado por el italiano Filippo Tommaso Marinetti, asi como el prologo de la novela El reino de este mundo (1949) del escritor cubano Alejo Carpentier. Puesto que existe ya, una multitud de estudios sobre estos textos ocupandose de aclarar sus posturas artisticas y los discursos correspondientes, nosotros queremos tomar como base de

Read More
Format
Paperback
Publisher
Grin Publishing
Date
28 October 2015
Pages
32
ISBN
9783668050983