Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
Trabajo de Investigacion del ano 2015 en eltema Sociologia - Estudios de genero, Materia: profesional en sociologia, Idioma: Espanol, Resumen: Las diferentes formas de violencias que el hombre ejerce hacia la mujer es la consecuencia de una tradicion historica cultural, la cual es trasmitida en escenarios como: la familia, la escuela, los diferentes medios de comunicacion, siendo estos perpetuadores de ideas estereotipadas, acciones y practicas que de manera consciente/inconsciente legitiman el maltrato contra la mujer como un accionar normal ante cualquier acto o conducta que vaya en contra de sus roles establecidos socialmente. Contribuyendo con su permanencia e invisibilizando el fenomeno como problematica social, al igual que sus impactos y como si fuera poco en muchos casos atribuyendo la responsabilidad a la femina de su victimizacion, proporcionando la falta de compromiso por parte de la sociedad y las autoridades competentes hacia el flagelo, expresando que son situaciones buscadas por la mujer y por ello se lo merecen .
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
Trabajo de Investigacion del ano 2015 en eltema Sociologia - Estudios de genero, Materia: profesional en sociologia, Idioma: Espanol, Resumen: Las diferentes formas de violencias que el hombre ejerce hacia la mujer es la consecuencia de una tradicion historica cultural, la cual es trasmitida en escenarios como: la familia, la escuela, los diferentes medios de comunicacion, siendo estos perpetuadores de ideas estereotipadas, acciones y practicas que de manera consciente/inconsciente legitiman el maltrato contra la mujer como un accionar normal ante cualquier acto o conducta que vaya en contra de sus roles establecidos socialmente. Contribuyendo con su permanencia e invisibilizando el fenomeno como problematica social, al igual que sus impactos y como si fuera poco en muchos casos atribuyendo la responsabilidad a la femina de su victimizacion, proporcionando la falta de compromiso por parte de la sociedad y las autoridades competentes hacia el flagelo, expresando que son situaciones buscadas por la mujer y por ello se lo merecen .