Become a Readings Member to make your shopping experience even easier. Sign in or sign up for free!

Become a Readings Member. Sign in or sign up for free!

Hello Readings Member! Go to the member centre to view your orders, change your details, or view your lists, or sign out.

Hello Readings Member! Go to the member centre or sign out.

Occidente Enfermo
Paperback

Occidente Enfermo

$374.99
Sign in or become a Readings Member to add this title to your wishlist.

Documento del ano 2011 en eltema Filosofia - Filosofia del siglo XX, Universidad de Granada, Idioma: Espanol, Resumen: Occidente esta enfermo. Una afirmacion asi hay que tomarla con cierta precaucion. La enfermedad cursa temporalmente y puede llegar a desaparecer tras un periodo de convalecencia, lo que quiere decir que seria inadecuado al contenido de estas paginas atribuirle un espiritu catastrofista y, peor aun, adivinatorio o hechiceramente ocultista. Muy al contrario, pretende ser riguroso, lo consiga o no, al enjuiciar nuestro presente occidental. Pero que significado posee esta enfermedad? Acaso pueden sufrir dolencias las culturas o las sociedades como en el caso de los individuos? La respuesta es que si, por sospechoso que parezca. Y esto se ha senalado, tanto desde la filosofia como en el campo de la psicopatologia y de la sociologia. La mayor parte de las corrientes filosoficas del siglo XX se han movido en este juego de lenguaje cuando han diagnosticado nuestra actualidad. Asi, pues, el tema del presente libro no es nuevo en el ambito de la reflexion filosofica, ni se expresa en un lenguaje inusual. Occidente esta enfermo, si. Esa es la conviccion que rige el conjunto de trabajos que se incluyen en el, aunque las opiniones sean mas o menos radicales. Por eso se refiere a patologias de civilizacion. Cuando utilizamos esta expresion no nos estamos refiriendo a fenomenos de origen individual. Tales patologias poseen, mas bien, un caracter ontologico-cultural, es decir describen modos de enfermedad que se extienden al ambito trans-individual de la cultura occidental y actual, considerada esta como el substrato de su modo de vida en conjunto. La acepcion ontologica anade la significacion segun la cual tales formas enfermizas de existencia son presupuestos inmanentes, responsables de visiones del mundo en su globalidad y, por ello, de estilos subyacentes en nuestras valoraciones y practicas colectivas. La filosofia no emprende esta tarea en solitario. El

Read More
In Shop
Out of stock
Shipping & Delivery

$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout

MORE INFO
Format
Paperback
Publisher
Grin Publishing
Country
Germany
Date
20 December 2011
Pages
252
ISBN
9783656084785

Documento del ano 2011 en eltema Filosofia - Filosofia del siglo XX, Universidad de Granada, Idioma: Espanol, Resumen: Occidente esta enfermo. Una afirmacion asi hay que tomarla con cierta precaucion. La enfermedad cursa temporalmente y puede llegar a desaparecer tras un periodo de convalecencia, lo que quiere decir que seria inadecuado al contenido de estas paginas atribuirle un espiritu catastrofista y, peor aun, adivinatorio o hechiceramente ocultista. Muy al contrario, pretende ser riguroso, lo consiga o no, al enjuiciar nuestro presente occidental. Pero que significado posee esta enfermedad? Acaso pueden sufrir dolencias las culturas o las sociedades como en el caso de los individuos? La respuesta es que si, por sospechoso que parezca. Y esto se ha senalado, tanto desde la filosofia como en el campo de la psicopatologia y de la sociologia. La mayor parte de las corrientes filosoficas del siglo XX se han movido en este juego de lenguaje cuando han diagnosticado nuestra actualidad. Asi, pues, el tema del presente libro no es nuevo en el ambito de la reflexion filosofica, ni se expresa en un lenguaje inusual. Occidente esta enfermo, si. Esa es la conviccion que rige el conjunto de trabajos que se incluyen en el, aunque las opiniones sean mas o menos radicales. Por eso se refiere a patologias de civilizacion. Cuando utilizamos esta expresion no nos estamos refiriendo a fenomenos de origen individual. Tales patologias poseen, mas bien, un caracter ontologico-cultural, es decir describen modos de enfermedad que se extienden al ambito trans-individual de la cultura occidental y actual, considerada esta como el substrato de su modo de vida en conjunto. La acepcion ontologica anade la significacion segun la cual tales formas enfermizas de existencia son presupuestos inmanentes, responsables de visiones del mundo en su globalidad y, por ello, de estilos subyacentes en nuestras valoraciones y practicas colectivas. La filosofia no emprende esta tarea en solitario. El

Read More
Format
Paperback
Publisher
Grin Publishing
Country
Germany
Date
20 December 2011
Pages
252
ISBN
9783656084785