Become a Readings Member to make your shopping experience even easier. Sign in or sign up for free!

Become a Readings Member. Sign in or sign up for free!

Hello Readings Member! Go to the member centre to view your orders, change your details, or view your lists, or sign out.

Hello Readings Member! Go to the member centre or sign out.

 
Hardback

La Identidad Mexicana En Libros Escolares Y Narrativas: Un Enfoque Critico Y Sociocognitivo

$317.99
Sign in or become a Readings Member to add this title to your wishlist.

This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.

Los libros de texto gratuitos (LTG) repartidos desde 1960 como textos de ensenanza escolar obligatoria para todos los ninos mexicanos constituyen una herramienta utilizada por el gobierno para inculcar, entre otras cosas, un modelo compartido de identidad nacional. Este libro propone analizar las estrategias de construccion discursiva mediante las cuales se estructuro el modelo cognitivo idealizado (MCI) de identidad nacional mexicana en cuatro generaciones de LTG de primero de primaria (1960-1971; 1972-1980; 1981-1993; 1994-2009); verificar cual fue la evolucion de dicho MCI; y dilucidar en que medida se refleja en las narrativas de personas que estudiaron con estos libros.

El volumen se estructura en dos partes. La primera comprende el analisis multimodal (iconico y verbal) de los libros, mediante herramientas de la linguistica cognitiva, los estudios criticos del discurso de orientacion sociocognitiva y la semiotica social. La segunda parte de la investigacion es de tipo empirico y se basa en entrevistas semidirigidas y el analisis de la manifestacion de estos MCI en las narrativas de personas que utilizaron los manuales durante su educacion primaria.

La naturaleza del corpus, que incluye cuatro generaciones tanto de LTG como de individuos, hace posible un estudio diacronico y contrastivo del esquema mental identitario. Ademas, el analisis aqui propuesto forma parte de los pocos trabajos sobre los libros escolares mexicanos que se anclan en perspectivas linguisticas, y no en el ambito de la antropologia, la historiografia, la sociologia o las ciencias educativas. Muy novedoso en el campo de los estudios del discurso en espanol es tambien la orientacion altamente interdisciplinar del estudio. En particular, el analisis critico con herramientas de la linguistica cognitiva constituye un terreno practicamente ignoto.

Read More
In Shop
Out of stock
Shipping & Delivery

$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout

MORE INFO
Format
Hardback
Publisher
de Gruyter
Date
4 October 2021
Pages
516
ISBN
9783110722376

This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.

Los libros de texto gratuitos (LTG) repartidos desde 1960 como textos de ensenanza escolar obligatoria para todos los ninos mexicanos constituyen una herramienta utilizada por el gobierno para inculcar, entre otras cosas, un modelo compartido de identidad nacional. Este libro propone analizar las estrategias de construccion discursiva mediante las cuales se estructuro el modelo cognitivo idealizado (MCI) de identidad nacional mexicana en cuatro generaciones de LTG de primero de primaria (1960-1971; 1972-1980; 1981-1993; 1994-2009); verificar cual fue la evolucion de dicho MCI; y dilucidar en que medida se refleja en las narrativas de personas que estudiaron con estos libros.

El volumen se estructura en dos partes. La primera comprende el analisis multimodal (iconico y verbal) de los libros, mediante herramientas de la linguistica cognitiva, los estudios criticos del discurso de orientacion sociocognitiva y la semiotica social. La segunda parte de la investigacion es de tipo empirico y se basa en entrevistas semidirigidas y el analisis de la manifestacion de estos MCI en las narrativas de personas que utilizaron los manuales durante su educacion primaria.

La naturaleza del corpus, que incluye cuatro generaciones tanto de LTG como de individuos, hace posible un estudio diacronico y contrastivo del esquema mental identitario. Ademas, el analisis aqui propuesto forma parte de los pocos trabajos sobre los libros escolares mexicanos que se anclan en perspectivas linguisticas, y no en el ambito de la antropologia, la historiografia, la sociologia o las ciencias educativas. Muy novedoso en el campo de los estudios del discurso en espanol es tambien la orientacion altamente interdisciplinar del estudio. En particular, el analisis critico con herramientas de la linguistica cognitiva constituye un terreno practicamente ignoto.

Read More
Format
Hardback
Publisher
de Gruyter
Date
4 October 2021
Pages
516
ISBN
9783110722376