Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.
El presente libro en honor al Profesor Rolf Eberenz reune veintiun articulos sobre una de las tematicas que el homenajeado ha explorado por caminos poco transitados: la oralidad en los textos antiguos. Siguiendo la senda abierta por sus Conversaciones estrechamente vigiladas. Interaccion coloquial y espanol oral en las actas inquisitoriales de los siglos XV a XVII (Lausana/Zaragoza, 2003), el presente volumen no solo diversifica los generos de las fuentes escritas no literarias, sino que ademas amplia su marco temporal hasta los albores del siglo XX. La obra se articula en dos partes: los estudios de la primera plantean una serie de reflexiones de orden teorico y evidencian los rastros que ofrecen las fuentes escritas no literarias tanto peninsulares como americanas para recomponer la fonetica, la morfosintaxis y el lexico propios del coloquio en tiempos antiguos. La segunda parte refleja la diversidad y riqueza de los textos que permiten seguir las pistas de dicha oralidad. Las contribuciones muestran que cada genero textual - desde las cartas privadas hasta la prensa escrita pasando por las gramaticas y manuales de aprendizaje del espanol, los textos sapienciales o los narrativos - ofrece un terreno particularmente propicio para observar una u otra faceta de la oralidad. El conjunto de trabajos que aqui se presentan trata de espigar en los documentos todas aquellas huellas que los acercan a la inmediatez comunicativa caracteristica de la palabra viva.
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.
El presente libro en honor al Profesor Rolf Eberenz reune veintiun articulos sobre una de las tematicas que el homenajeado ha explorado por caminos poco transitados: la oralidad en los textos antiguos. Siguiendo la senda abierta por sus Conversaciones estrechamente vigiladas. Interaccion coloquial y espanol oral en las actas inquisitoriales de los siglos XV a XVII (Lausana/Zaragoza, 2003), el presente volumen no solo diversifica los generos de las fuentes escritas no literarias, sino que ademas amplia su marco temporal hasta los albores del siglo XX. La obra se articula en dos partes: los estudios de la primera plantean una serie de reflexiones de orden teorico y evidencian los rastros que ofrecen las fuentes escritas no literarias tanto peninsulares como americanas para recomponer la fonetica, la morfosintaxis y el lexico propios del coloquio en tiempos antiguos. La segunda parte refleja la diversidad y riqueza de los textos que permiten seguir las pistas de dicha oralidad. Las contribuciones muestran que cada genero textual - desde las cartas privadas hasta la prensa escrita pasando por las gramaticas y manuales de aprendizaje del espanol, los textos sapienciales o los narrativos - ofrece un terreno particularmente propicio para observar una u otra faceta de la oralidad. El conjunto de trabajos que aqui se presentan trata de espigar en los documentos todas aquellas huellas que los acercan a la inmediatez comunicativa caracteristica de la palabra viva.