Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
Este volumen tiene como objetivo revisar algunos puntos de vista que han circulado en los paises europeos acerca de la Revolucion mexicana. La primera seccion del libro trata de la historia y de la prensa en Belgica, Espana, Francia y Noruega. Demuestra de que manera las interpretaciones con relacion a la Revolucion mexicana han sido influenciadas por la politica nacional y las relaciones de fuerzas europeas.
En la segunda seccion, dedicada a temas literarios y mas especificamente a novelas de D. H. Lawrence, Alvaro Pombo y B. Traven, se ilustra que los novelistas pueden incluir versiones divergentes e incluso contradictorias sobre la Revolucion en un mismo texto.
Por ultimo, la tercera parte que trata de literatura juvenil, comics y cine permite afirmar que la Revolucion mexicana es un terreno fertil para la creacion de mitos que, a corto plazo, llegaron a fijar las imagenes mas estereotipadas del acontecimiento.
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
Este volumen tiene como objetivo revisar algunos puntos de vista que han circulado en los paises europeos acerca de la Revolucion mexicana. La primera seccion del libro trata de la historia y de la prensa en Belgica, Espana, Francia y Noruega. Demuestra de que manera las interpretaciones con relacion a la Revolucion mexicana han sido influenciadas por la politica nacional y las relaciones de fuerzas europeas.
En la segunda seccion, dedicada a temas literarios y mas especificamente a novelas de D. H. Lawrence, Alvaro Pombo y B. Traven, se ilustra que los novelistas pueden incluir versiones divergentes e incluso contradictorias sobre la Revolucion en un mismo texto.
Por ultimo, la tercera parte que trata de literatura juvenil, comics y cine permite afirmar que la Revolucion mexicana es un terreno fertil para la creacion de mitos que, a corto plazo, llegaron a fijar las imagenes mas estereotipadas del acontecimiento.