Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
Este libro es una traducci n -la primera al espa ol- de The Vampire: His Kith and Kin, escrito por Montague Summers, que es una obra erudita sobre el tema del vampirismo.
Aunque en la actualidad el vampiro es m s popular que nunca antes, en realidad casi nadie cree que exista fuera de los mbitos de la literatura y el cine, pero Summers nos muestra, con profusi n de citas eruditas, una extensa bibliograf a y numerosas notas, como en el pasado el vampiro era tomado como una realidad, y era un ser del que hab a que cuidarse. En esta obra Summers nos muestra much sima informaci n, que cubre exhaustivamente el tema del vampirismo. Algunos de los t picos analizados son:
C mo se crea un vampiro?
Cuales son sus caracter sticas?
Como puede exterminarse?
Como fue visto en distintas culturas, a trav s de las pocas?
Montague Summers toma al vampiro muy seriamente, y apoy ndose en numerosos registros hist ricos, intenta convencer al lector sobre la existencia real de los vampiros. The Vampire: His Kith and Kin, que hemos publicado como El vampiro en la tradici n y la leyenda no es una obra de f cil lectura, al menos como fue presentado originalmente. Summers intercala citas de obras en franc s, italiano, alem n, lat n y griego, dentro de su propio texto, y rara vez traduce los textos intercalados, dej ndolos en su lenguaje original. Con el fin de hacer m s accesible esta obra al p blico no pol glota, traducimos al espa ol gran cantidad de las citas que la enriquecen. Para simplificar el acceso a las numerosas notas intercaladas en el texto -que en la mayor parte de las ediciones en ingl s, se amontonan al final de los cap tulos-, las colocamos al pie de cada p gina, para su f cil referencia. Tambi n agregamos algunas notas extra para explicar algunos t rminos que pueden no ser familiares para el lector. Al final del libro, despu s de la Bibliograf a, incluimos un Indice An l tico, que permite ubicar r pidamente distintos autores y t rminos, dentro del texto. Este libro no trata sobre el vampiro de la ficci n, excepto en su ltimo cap tulo, sino que se concentra en la historia del vampiro, tal y como lo muestra el relato hist rico, tomado de antiguos escritos y obras eruditas del pasado. Es una verdadera compilaci n del folklore, la leyenda y las creencias de los ltimos siglos sobre ese extra o personaje: el vampiro; una verdadera enciclopedia sobre temas vamp ricos, que gustosamente presentamos al lector hispano.
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
Este libro es una traducci n -la primera al espa ol- de The Vampire: His Kith and Kin, escrito por Montague Summers, que es una obra erudita sobre el tema del vampirismo.
Aunque en la actualidad el vampiro es m s popular que nunca antes, en realidad casi nadie cree que exista fuera de los mbitos de la literatura y el cine, pero Summers nos muestra, con profusi n de citas eruditas, una extensa bibliograf a y numerosas notas, como en el pasado el vampiro era tomado como una realidad, y era un ser del que hab a que cuidarse. En esta obra Summers nos muestra much sima informaci n, que cubre exhaustivamente el tema del vampirismo. Algunos de los t picos analizados son:
C mo se crea un vampiro?
Cuales son sus caracter sticas?
Como puede exterminarse?
Como fue visto en distintas culturas, a trav s de las pocas?
Montague Summers toma al vampiro muy seriamente, y apoy ndose en numerosos registros hist ricos, intenta convencer al lector sobre la existencia real de los vampiros. The Vampire: His Kith and Kin, que hemos publicado como El vampiro en la tradici n y la leyenda no es una obra de f cil lectura, al menos como fue presentado originalmente. Summers intercala citas de obras en franc s, italiano, alem n, lat n y griego, dentro de su propio texto, y rara vez traduce los textos intercalados, dej ndolos en su lenguaje original. Con el fin de hacer m s accesible esta obra al p blico no pol glota, traducimos al espa ol gran cantidad de las citas que la enriquecen. Para simplificar el acceso a las numerosas notas intercaladas en el texto -que en la mayor parte de las ediciones en ingl s, se amontonan al final de los cap tulos-, las colocamos al pie de cada p gina, para su f cil referencia. Tambi n agregamos algunas notas extra para explicar algunos t rminos que pueden no ser familiares para el lector. Al final del libro, despu s de la Bibliograf a, incluimos un Indice An l tico, que permite ubicar r pidamente distintos autores y t rminos, dentro del texto. Este libro no trata sobre el vampiro de la ficci n, excepto en su ltimo cap tulo, sino que se concentra en la historia del vampiro, tal y como lo muestra el relato hist rico, tomado de antiguos escritos y obras eruditas del pasado. Es una verdadera compilaci n del folklore, la leyenda y las creencias de los ltimos siglos sobre ese extra o personaje: el vampiro; una verdadera enciclopedia sobre temas vamp ricos, que gustosamente presentamos al lector hispano.