Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.
En esta obra utilizamos la expresion “tradicion hermetica” en el sentido concreto que recibio durante la Edad Media y el Renacimiento. No se trata del antiguo culto egipcio y helenico de Hermes, ni tampoco solo de las doctrinas incluidas en los textos alejandrinos del llamado Corpus Hermeticum. En este sentido, el hermetismo esta intimamente relacionado con la tradicion alquimica. La tradicion hermetico-alquimica es precisamente el objeto de nuestro estudio. En el tratamos de precisar el sentido real y el espiritu de una ensenanza secreta, de naturaleza sapiencial pero al mismo tiempo practica y operativa, que se ha transmitido con grandes caracteres de uniformidad desde los griegos y, a traves de los arabes, hasta textos y autores que llegan a los mismos umbrales de los tiempos modernos.
Por lo que se refiere a la alquimia, ya en la introduccion se pone de manifiesto el error de los historiadores de la ciencia, algunos de los cuales quisieran reducirla a una mera quimica en estado infantil y mitologico. Contra esta idea se levantan todas las exhortaciones explicitas de los autores hermeticos mas renombrados a que no nos enganemos al tomar sus palabras al pie de la letra, porque todas ellas esten pronunciadas en un lenguaje cifrado y expresadas mediante simbolos y alegorias. Estos mismos autores han insistido hasta la saciedad en que “el objeto de nuestro precioso arte es desconocido”; en que las operaciones a que aluden no se realizan con las manos; en que sus “elementos” son invisibles y no aquellos que todo el mundo conoce.
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.
En esta obra utilizamos la expresion “tradicion hermetica” en el sentido concreto que recibio durante la Edad Media y el Renacimiento. No se trata del antiguo culto egipcio y helenico de Hermes, ni tampoco solo de las doctrinas incluidas en los textos alejandrinos del llamado Corpus Hermeticum. En este sentido, el hermetismo esta intimamente relacionado con la tradicion alquimica. La tradicion hermetico-alquimica es precisamente el objeto de nuestro estudio. En el tratamos de precisar el sentido real y el espiritu de una ensenanza secreta, de naturaleza sapiencial pero al mismo tiempo practica y operativa, que se ha transmitido con grandes caracteres de uniformidad desde los griegos y, a traves de los arabes, hasta textos y autores que llegan a los mismos umbrales de los tiempos modernos.
Por lo que se refiere a la alquimia, ya en la introduccion se pone de manifiesto el error de los historiadores de la ciencia, algunos de los cuales quisieran reducirla a una mera quimica en estado infantil y mitologico. Contra esta idea se levantan todas las exhortaciones explicitas de los autores hermeticos mas renombrados a que no nos enganemos al tomar sus palabras al pie de la letra, porque todas ellas esten pronunciadas en un lenguaje cifrado y expresadas mediante simbolos y alegorias. Estos mismos autores han insistido hasta la saciedad en que “el objeto de nuestro precioso arte es desconocido”; en que las operaciones a que aluden no se realizan con las manos; en que sus “elementos” son invisibles y no aquellos que todo el mundo conoce.