Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
La obra poetica de Lope de Vega se diferencia del resto de la produccion del Siglo de Oro por una insistente singularidad: escenas y figuras de la vida del autor aparecen frecuentemente en sus poemas. La critica y el publico general ha respondido a esta caracteristica desde una perspectiva post-romantica, considerando que Lope escribio con sinceridad e inspiracion biografica, impulsado por su apasionada vida personal.
En este libro se analiza lo que los post-romanticos consideran sinceridad como un recurso literario. Lope consigue una apariencia de sinceridad pero, de hecho, reaccionaba a los cambios de su entorno social y literario creando nuevas actitudes biograficas . Ensu poesia amorosa y epica, su conocida vida amorosa le proporciona fama y reconocimiento. En el Isidro, se presenta como el genio defensor de lo castellano y espanol por antonomasia. En las Rimas sacras adopta la retorica religiosa de la epoca para contrarrestar el exito de Gongora en los circulos cortesanos. Finalmente, en las Rimas de Tome de Burguillos repasa ironicamente su carrera poetica desde la perspectiva de uno.
Antonio Sanchez Jimenez es profesor de espanol en Miami University, Ohio.
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
La obra poetica de Lope de Vega se diferencia del resto de la produccion del Siglo de Oro por una insistente singularidad: escenas y figuras de la vida del autor aparecen frecuentemente en sus poemas. La critica y el publico general ha respondido a esta caracteristica desde una perspectiva post-romantica, considerando que Lope escribio con sinceridad e inspiracion biografica, impulsado por su apasionada vida personal.
En este libro se analiza lo que los post-romanticos consideran sinceridad como un recurso literario. Lope consigue una apariencia de sinceridad pero, de hecho, reaccionaba a los cambios de su entorno social y literario creando nuevas actitudes biograficas . Ensu poesia amorosa y epica, su conocida vida amorosa le proporciona fama y reconocimiento. En el Isidro, se presenta como el genio defensor de lo castellano y espanol por antonomasia. En las Rimas sacras adopta la retorica religiosa de la epoca para contrarrestar el exito de Gongora en los circulos cortesanos. Finalmente, en las Rimas de Tome de Burguillos repasa ironicamente su carrera poetica desde la perspectiva de uno.
Antonio Sanchez Jimenez es profesor de espanol en Miami University, Ohio.