Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.
Y el angel del Senor anuncio a Maria: puede pasar el primero . Con estas palabras acaba el poema La muerte o antesala de consulta de Vicente Aleixandre, mientras Luis Cernuda elogia a Lorca afirmando que la sal de nuestra tierra eras en el poema A un poeta muerto. F. G. L. . ?Por que una generacion de escritores que nunca ha sido especialmente conocida por su poesia religiosa incluye referencias biblicas en sus poemas? ?Ocurre con todos los poetas de la generacion? ?De donde procede esa tendencia? Este libro parte de estas y otras preguntas para realizar un recorrido por la poesia de los famosisimos miembros de la generacion del veintisiete, y la de otros miembros no tan famosos: mujeres que escribieron en la misma epoca como son Martinez Sagi, Lucia Sanchez Saornil o Pilar de Valderrama, que por causas varias no llegaron a tener tanto renombre como sus companeros de generacion. El estudio examina la aparicion de mitos biblicos en poemas no religiosos como recursos literarios por medio de los cuales se intenta definir la funcion del poeta en la convulsa sociedad del primer tercio del siglo XX. Un interesante recorrido y una perspectiva sorprendentemente novedosa para una generacion literaria que tanto sigue dando que hablar. Rocio Ortuno Casanova es profesora de literatura y cultura espanola en la University of the Philippines (Filipinas). Licenciada en filologia hispanica e inglesa por la Universidad de Alicante y doctora en literatura espanola por la University of Manchester (Reino Unido) es autora de diversos trabajos sobre poesia espanola del siglo XX, y sobre literatura filipina en espanol.
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.
Y el angel del Senor anuncio a Maria: puede pasar el primero . Con estas palabras acaba el poema La muerte o antesala de consulta de Vicente Aleixandre, mientras Luis Cernuda elogia a Lorca afirmando que la sal de nuestra tierra eras en el poema A un poeta muerto. F. G. L. . ?Por que una generacion de escritores que nunca ha sido especialmente conocida por su poesia religiosa incluye referencias biblicas en sus poemas? ?Ocurre con todos los poetas de la generacion? ?De donde procede esa tendencia? Este libro parte de estas y otras preguntas para realizar un recorrido por la poesia de los famosisimos miembros de la generacion del veintisiete, y la de otros miembros no tan famosos: mujeres que escribieron en la misma epoca como son Martinez Sagi, Lucia Sanchez Saornil o Pilar de Valderrama, que por causas varias no llegaron a tener tanto renombre como sus companeros de generacion. El estudio examina la aparicion de mitos biblicos en poemas no religiosos como recursos literarios por medio de los cuales se intenta definir la funcion del poeta en la convulsa sociedad del primer tercio del siglo XX. Un interesante recorrido y una perspectiva sorprendentemente novedosa para una generacion literaria que tanto sigue dando que hablar. Rocio Ortuno Casanova es profesora de literatura y cultura espanola en la University of the Philippines (Filipinas). Licenciada en filologia hispanica e inglesa por la Universidad de Alicante y doctora en literatura espanola por la University of Manchester (Reino Unido) es autora de diversos trabajos sobre poesia espanola del siglo XX, y sobre literatura filipina en espanol.