Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.
"La fontana de las xanas" (1954), en la que se hilvanan canciones populares y romances, con referencias mitologicas, sigue la prematica teatral por la que aboga Joaquin Alonso Bonet. Construida a partir de varias escenas corales, de las que va entresacando a sus protagonistas, comienza cuando unas lavanderas chismosas, reprochan a Covadonga su juego amoroso con Arcadio y Josepin, que es auxiliado por la meiga Quica, que ya ha seducido con sus artes al gauchesco Lin, y hasta por las mismisimas xanas, mientras espera al indiano Panchito, que aparece, despues de calcar una escena de su "La alborada de San Juan" (1950), en la que las mozas vienen a recoger de madrugada aquel agua con virtudes amorosas, durante una romeria campestre, en la que se baila el "Enguedeyeme". Panchito aparece en su gran carro de 8 cilindros, 8 plazas, 8 ruedas y 100 CV, con intencion de llevarse a Covadonga, y, con ella, la ilusion de Josepin, que le entrega la flor del agua, el mejor de los elixires de amor. Transcurridos unos dias, desenganada por la suerte de su hermano, tambien indiano, y cedida de buen grado por el presuntuoso Panchito, para el que aquel mundo de xanas resulta pueril, tras conocer aquel otro en el que todo se mide por el dinero, Covadonga unira su destino al de Josepin. En la tabernaria y ripiosa comedia "Rosina", asistimos a uno de los mejores cortejos un rufian, lo que integra a su autor entre los representantes de la escuela de monologuistas mierenses. Despues del asesinato no esclarecido de aquel rufian, solo podemos tomarnos a broma aquel lamento de un recluso sobre los hijos de una tierra, siempre en disputas y guerras, en la que se olvidan el sentido del deber y del honor al amigo y camarada, y en la que el impacto la mineria, ilusion pasajera que desgasta energias, esfuerzos y trabajo, impide valorar una arcadica Asturias, donde la verdad que gobierna dolencias, penas y amores es eterna.
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.
"La fontana de las xanas" (1954), en la que se hilvanan canciones populares y romances, con referencias mitologicas, sigue la prematica teatral por la que aboga Joaquin Alonso Bonet. Construida a partir de varias escenas corales, de las que va entresacando a sus protagonistas, comienza cuando unas lavanderas chismosas, reprochan a Covadonga su juego amoroso con Arcadio y Josepin, que es auxiliado por la meiga Quica, que ya ha seducido con sus artes al gauchesco Lin, y hasta por las mismisimas xanas, mientras espera al indiano Panchito, que aparece, despues de calcar una escena de su "La alborada de San Juan" (1950), en la que las mozas vienen a recoger de madrugada aquel agua con virtudes amorosas, durante una romeria campestre, en la que se baila el "Enguedeyeme". Panchito aparece en su gran carro de 8 cilindros, 8 plazas, 8 ruedas y 100 CV, con intencion de llevarse a Covadonga, y, con ella, la ilusion de Josepin, que le entrega la flor del agua, el mejor de los elixires de amor. Transcurridos unos dias, desenganada por la suerte de su hermano, tambien indiano, y cedida de buen grado por el presuntuoso Panchito, para el que aquel mundo de xanas resulta pueril, tras conocer aquel otro en el que todo se mide por el dinero, Covadonga unira su destino al de Josepin. En la tabernaria y ripiosa comedia "Rosina", asistimos a uno de los mejores cortejos un rufian, lo que integra a su autor entre los representantes de la escuela de monologuistas mierenses. Despues del asesinato no esclarecido de aquel rufian, solo podemos tomarnos a broma aquel lamento de un recluso sobre los hijos de una tierra, siempre en disputas y guerras, en la que se olvidan el sentido del deber y del honor al amigo y camarada, y en la que el impacto la mineria, ilusion pasajera que desgasta energias, esfuerzos y trabajo, impide valorar una arcadica Asturias, donde la verdad que gobierna dolencias, penas y amores es eterna.