Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.
Uno de los objetivos mas importantes del Jujutsu clasico fue sin duda el adiestramiento en todas las distancias y posiciones para matar, someter o capturar a un enemigo. Las tecnicas realizadas en el suelo solian estar precedidas de un combate en pie, ya sea con armas o a manos vacias. Salvo excepciones, en el Koryu Jujutsu se ensenaba este trabajo generalmente en forma de kata pero fue a partir de 1850 que aparecio la practica libre, donde ambos contrincantes usaban sus mejores metodos para someter al contrario. Jigoro Kano Shihan estudio, desarrollo, amplio y estandarizo en su nuevo metodo de Jujutsu el randori en pie y en el suelo. Gracias a esta nueva forma de practica, muchos Budokas se especializaron en el combate en Ne waza, difundiendose rapidamente por todo Japon y en otros paises. En la actualidad el Ne waza es un elemento esencial en la formacion integral de cualquier Budoka. En el presente estudio analizamos su historia, evolucion, el origen de las escuelas Kosen/Nanatei y realizamos 76 secuencias con tecnicas que se empleaban en el Jujutsu y en el Judo Tradicional, incluyendo varias formas de trabajo y tecnicas de luxacion a todas las articulaciones que estan prohibidas hoy en dia en el Judo deportivo.
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.
Uno de los objetivos mas importantes del Jujutsu clasico fue sin duda el adiestramiento en todas las distancias y posiciones para matar, someter o capturar a un enemigo. Las tecnicas realizadas en el suelo solian estar precedidas de un combate en pie, ya sea con armas o a manos vacias. Salvo excepciones, en el Koryu Jujutsu se ensenaba este trabajo generalmente en forma de kata pero fue a partir de 1850 que aparecio la practica libre, donde ambos contrincantes usaban sus mejores metodos para someter al contrario. Jigoro Kano Shihan estudio, desarrollo, amplio y estandarizo en su nuevo metodo de Jujutsu el randori en pie y en el suelo. Gracias a esta nueva forma de practica, muchos Budokas se especializaron en el combate en Ne waza, difundiendose rapidamente por todo Japon y en otros paises. En la actualidad el Ne waza es un elemento esencial en la formacion integral de cualquier Budoka. En el presente estudio analizamos su historia, evolucion, el origen de las escuelas Kosen/Nanatei y realizamos 76 secuencias con tecnicas que se empleaban en el Jujutsu y en el Judo Tradicional, incluyendo varias formas de trabajo y tecnicas de luxacion a todas las articulaciones que estan prohibidas hoy en dia en el Judo deportivo.