Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.
En 1935 se cumplieron trescientos anos de la muerte de uno de los autores mas reconocidos y universales de las letras espanolas, Lope de Vega. Para conmemorar tal hito, se organizo un amplio y variado numero de actos a lo largo del ano, pero las especiales circunstancias que rodearon la efemeride en nuestro pais marcaron de forma decisiva algunas de las celebraciones y acercamientos al autor: la inestabilidad y los enfrentamientos que llevarian al pais a la Guerra un ano despues ya estaban presentes en la sociedad espanola de 1935, y el peso de cuestiones ideologicas o politicas dejo su huella en la manera de acercarse al Fenix. Asi, este ano nos encontramos con distintas imagenes de Lope y tratamientos que en ocasiones llegan a manipular la realidad o a apropiarse de la memoria y la figura del poeta.
En el presente trabajo se pretende realizar una revision de la actividad conmemorativa desarrollada dentro y fuera de Espana, con especial atencion al lugar ocupado por las representaciones teatrales de obras lopescas. Pero, ademas, uno de nuestros principales intereses es estudiar el papel que la prensa de informacion general jugo en la creacion y difusion de dichas imagenes: a traves de noticias, resenas, criticas y articulos de opinion, no solo veremos como se desarrollo el ano del tricentenario, sino tambien cual fue el Lope de Vega que conocio la sociedad del momento, que proposito tenian las mencionadas manipulaciones y que conexion se establecio entre el autor y la Espana de preguerra.
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.
En 1935 se cumplieron trescientos anos de la muerte de uno de los autores mas reconocidos y universales de las letras espanolas, Lope de Vega. Para conmemorar tal hito, se organizo un amplio y variado numero de actos a lo largo del ano, pero las especiales circunstancias que rodearon la efemeride en nuestro pais marcaron de forma decisiva algunas de las celebraciones y acercamientos al autor: la inestabilidad y los enfrentamientos que llevarian al pais a la Guerra un ano despues ya estaban presentes en la sociedad espanola de 1935, y el peso de cuestiones ideologicas o politicas dejo su huella en la manera de acercarse al Fenix. Asi, este ano nos encontramos con distintas imagenes de Lope y tratamientos que en ocasiones llegan a manipular la realidad o a apropiarse de la memoria y la figura del poeta.
En el presente trabajo se pretende realizar una revision de la actividad conmemorativa desarrollada dentro y fuera de Espana, con especial atencion al lugar ocupado por las representaciones teatrales de obras lopescas. Pero, ademas, uno de nuestros principales intereses es estudiar el papel que la prensa de informacion general jugo en la creacion y difusion de dichas imagenes: a traves de noticias, resenas, criticas y articulos de opinion, no solo veremos como se desarrollo el ano del tricentenario, sino tambien cual fue el Lope de Vega que conocio la sociedad del momento, que proposito tenian las mencionadas manipulaciones y que conexion se establecio entre el autor y la Espana de preguerra.