Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
Tema y estructura en el teatro del siglo XVI y XVII en Hispanoamericana y Espana se divide en dos partes principales: el teatro colonial en Hispanoamerica y el teatro del Siglo de Oro en Espana. La primera parte del libro se centra en el influjo espanol en el teatro colonial en el siglo XVI, a partir de que Espana envio misioneros al Nuevo Mundo (1519-1550), y se desarrolla en la tradicion medieval y al amparo de la religion catolica. Dentro del caudal de dramaturgos del teatro misionero se halla Fernan Gonzalez de Eslava (1550-1609), quien aporto dieciseis obras de teatro. Posteriormente se analiza el teatro en el Barroco Mexicano hasta llegar al analisis parcial del teatro de Sor Juana Ines de la Cruz. La segunda parte analiza la obra parcial de algunos dramaturgos del Siglo de Oro en Espana, entre ellos: Tirso de Molina, Lope de Vega, Calderon de la Barca y Juan Ruiz de Alarcon. El tema del honor, de la fama y de la honra al igual que algunas consideraciones de orden social se destacan en el analisis de la obra de estos cuatro dramaturgos del Siglo de Oro.
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
Tema y estructura en el teatro del siglo XVI y XVII en Hispanoamericana y Espana se divide en dos partes principales: el teatro colonial en Hispanoamerica y el teatro del Siglo de Oro en Espana. La primera parte del libro se centra en el influjo espanol en el teatro colonial en el siglo XVI, a partir de que Espana envio misioneros al Nuevo Mundo (1519-1550), y se desarrolla en la tradicion medieval y al amparo de la religion catolica. Dentro del caudal de dramaturgos del teatro misionero se halla Fernan Gonzalez de Eslava (1550-1609), quien aporto dieciseis obras de teatro. Posteriormente se analiza el teatro en el Barroco Mexicano hasta llegar al analisis parcial del teatro de Sor Juana Ines de la Cruz. La segunda parte analiza la obra parcial de algunos dramaturgos del Siglo de Oro en Espana, entre ellos: Tirso de Molina, Lope de Vega, Calderon de la Barca y Juan Ruiz de Alarcon. El tema del honor, de la fama y de la honra al igual que algunas consideraciones de orden social se destacan en el analisis de la obra de estos cuatro dramaturgos del Siglo de Oro.