Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
Este libro estudia la obra del poeta renacentista Juan Boscan en relacion a los conceptos de cortesania, autorrepresentacion, imitacion e imperio que configuraron las letras espanolas del primer renacimiento y modifica la imagen tradicional de Boscan como poeta incompetente y secundario que ha prevalecido en los circulos academicos y eruditos a ambos lados del Atlantico. Se trata del primer estudio monografico sobre la obra italianizante de Boscan que se escribe en mas de veinte anos. Su proposito es echar luz sobre tres aspectos cruciales de la misma a los que hasta ahora se ha prestado ninguna o escasa atencion: la importancia de la literatura como herramienta autorrepresentacional y su papel en la legitimacion de las aspiraciones sociales y autoriales del poeta; el uso instrumental de la poesia como vehiculo para promover la agenda social, politica e ideologica del imperio; y el lugar central que ocupan la retorica y la practica imitativa en la asimilacion y transformacion de los autores clasicos y contemporaneos a los que Boscan adapta o traduce (Virgilio, Petrarca y Castiglione).
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
Este libro estudia la obra del poeta renacentista Juan Boscan en relacion a los conceptos de cortesania, autorrepresentacion, imitacion e imperio que configuraron las letras espanolas del primer renacimiento y modifica la imagen tradicional de Boscan como poeta incompetente y secundario que ha prevalecido en los circulos academicos y eruditos a ambos lados del Atlantico. Se trata del primer estudio monografico sobre la obra italianizante de Boscan que se escribe en mas de veinte anos. Su proposito es echar luz sobre tres aspectos cruciales de la misma a los que hasta ahora se ha prestado ninguna o escasa atencion: la importancia de la literatura como herramienta autorrepresentacional y su papel en la legitimacion de las aspiraciones sociales y autoriales del poeta; el uso instrumental de la poesia como vehiculo para promover la agenda social, politica e ideologica del imperio; y el lugar central que ocupan la retorica y la practica imitativa en la asimilacion y transformacion de los autores clasicos y contemporaneos a los que Boscan adapta o traduce (Virgilio, Petrarca y Castiglione).