Become a Readings Member to make your shopping experience even easier. Sign in or sign up for free!

Become a Readings Member. Sign in or sign up for free!

Hello Readings Member! Go to the member centre to view your orders, change your details, or view your lists, or sign out.

Hello Readings Member! Go to the member centre or sign out.

Lectomania: Formulas de Lectura y Escritura
Paperback

Lectomania: Formulas de Lectura y Escritura

$59.99
Sign in or become a Readings Member to add this title to your wishlist.

Afirma Sabater, y no pocos pedagogos lo confirman, que los viejos tienen cierta obligaci n de ense ar a los nuevos, otros maestros de la educaci n como Perrenoud cumplen con esa comisi n y han dise ado estrategias que cultivan las competencias para la ense anza, las ofertan y describen como bases firmes y requisitos necesarios para practicar la docencia profesional o la dom stica o familiar, esas estrategias ayudan al que sabe para apoyar al que necesita saber. La vida en el aula, en el hogar, en el patio de juegos; las correlaciones e interacciones que stas implican, est n llenas de dinamismo, de momentos m gicos y hasta de misterio, las experiencias did cticas suman esfuerzos e inquietudes de maestros experimentados, noveles unos, otros que caminan por el proceso de formaci n hacia la docencia y de padres de familia, ocupados en lograr en sus hijos un desarrollo intelectual ntegro y satisfactorio. El presente volumen naci de una idea firme, la de disminuir el miedo, las equivocaciones y tropiezos en esa construcci n del proceso ense anza aprendizaje enfocado a la lectoescritura y a la investigaci n documental, buena, regular o m gica la pr ctica ulica est llena de innovaci n y creatividad. Entiendo por aula el espacio donde se d el conocimiento, no tiene que ser un sal n de clase o un espacio cuadr tico, ser todo ambiente dise ado f sica e imaginativamente para ense ar, aprender, leer y escribir entre otras cosas. Al respecto Elliot Eissner dir a: Queramos o no, a ese car cter multifac tico de la tarea docente, desde el juego hasta la intriga, el misterio y la aventura, es en lo que se debe convertir cada clase con la intervenci n de todos los elementos que confluyen en ella. Para disfrutar de todo eso, la lectura y la escritura son las herramientas b sicas e indispensables;bueno pues este modesto libro puede ser un elemento m s para lograr el xito en esa hermosa empresa. La idea no es ofrecer aqu recetas m gicas que le resuelvan al docente, al padre o a el hermano, al promotor, todos sus problemas para ejercer su labor y promover la lectura y la escritura, claro que no; la propuesta consiste en compartir experiencias que oferten caminos m s o menos probados para generar aprendizajes, aun as , es necesario, que el usuario las adapte a sus necesidades espec ficas, que imponga su sello personal en el arte de ense ar. La transformaci n y adecuaci n se permite y se obliga porque en ello consiste la evidencia de que es un verdadero agente el que analiz y puso en pr ctica una o varias de las sugerencias que aqu tiene a su disposici n.***Jos Arag nNace el 6 de agosto 1950 en Ciudad Delicias, una regi n agr cola del estado de Chihuahua, en M xico, de modo que su vida transcurri en el tramo temporal de la segunda mitad del siglo XX y lo que va de la primera del siglo XXI, actualmente radica en Chihuahua, ciudad capital del mencionado estado. Su formaci n profesional oscila en campos interactivos: Psicolog a Educativa, Pedagog a, Teatro y Periodismo cultural. En sta aportaci n, Arag n nos ofrece estrategias depuradas y validadas para abordar ejercicios tanto de lectura como de escritura, consciente de que para iniciar personas en estas actividades, debe recurrirse a herramientas un tanto l dicas pero bien organizadas, am n de considerar estas mismas como actividades indispensables para obtener un desarrollo intelectual. Dada la cercan a a obras que aseguran el xito pedag gico, como las propuestas de Fernando Sabater, Philips Perrenoud, Elliot Eissner, Gianni Rodari entre otros, se advierte aqu un gran inter s personal por provocar en los ni os, j venes y adultos, lectores o no el momento m gico del encuentro con las letras y las propuestas que generan un crecimiento espiritual en ellos.

Read More
In Shop
Out of stock
Shipping & Delivery

$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout

MORE INFO
Format
Paperback
Publisher
Windmills Editions
Date
5 October 2018
Pages
96
ISBN
9781387801992

Afirma Sabater, y no pocos pedagogos lo confirman, que los viejos tienen cierta obligaci n de ense ar a los nuevos, otros maestros de la educaci n como Perrenoud cumplen con esa comisi n y han dise ado estrategias que cultivan las competencias para la ense anza, las ofertan y describen como bases firmes y requisitos necesarios para practicar la docencia profesional o la dom stica o familiar, esas estrategias ayudan al que sabe para apoyar al que necesita saber. La vida en el aula, en el hogar, en el patio de juegos; las correlaciones e interacciones que stas implican, est n llenas de dinamismo, de momentos m gicos y hasta de misterio, las experiencias did cticas suman esfuerzos e inquietudes de maestros experimentados, noveles unos, otros que caminan por el proceso de formaci n hacia la docencia y de padres de familia, ocupados en lograr en sus hijos un desarrollo intelectual ntegro y satisfactorio. El presente volumen naci de una idea firme, la de disminuir el miedo, las equivocaciones y tropiezos en esa construcci n del proceso ense anza aprendizaje enfocado a la lectoescritura y a la investigaci n documental, buena, regular o m gica la pr ctica ulica est llena de innovaci n y creatividad. Entiendo por aula el espacio donde se d el conocimiento, no tiene que ser un sal n de clase o un espacio cuadr tico, ser todo ambiente dise ado f sica e imaginativamente para ense ar, aprender, leer y escribir entre otras cosas. Al respecto Elliot Eissner dir a: Queramos o no, a ese car cter multifac tico de la tarea docente, desde el juego hasta la intriga, el misterio y la aventura, es en lo que se debe convertir cada clase con la intervenci n de todos los elementos que confluyen en ella. Para disfrutar de todo eso, la lectura y la escritura son las herramientas b sicas e indispensables;bueno pues este modesto libro puede ser un elemento m s para lograr el xito en esa hermosa empresa. La idea no es ofrecer aqu recetas m gicas que le resuelvan al docente, al padre o a el hermano, al promotor, todos sus problemas para ejercer su labor y promover la lectura y la escritura, claro que no; la propuesta consiste en compartir experiencias que oferten caminos m s o menos probados para generar aprendizajes, aun as , es necesario, que el usuario las adapte a sus necesidades espec ficas, que imponga su sello personal en el arte de ense ar. La transformaci n y adecuaci n se permite y se obliga porque en ello consiste la evidencia de que es un verdadero agente el que analiz y puso en pr ctica una o varias de las sugerencias que aqu tiene a su disposici n.***Jos Arag nNace el 6 de agosto 1950 en Ciudad Delicias, una regi n agr cola del estado de Chihuahua, en M xico, de modo que su vida transcurri en el tramo temporal de la segunda mitad del siglo XX y lo que va de la primera del siglo XXI, actualmente radica en Chihuahua, ciudad capital del mencionado estado. Su formaci n profesional oscila en campos interactivos: Psicolog a Educativa, Pedagog a, Teatro y Periodismo cultural. En sta aportaci n, Arag n nos ofrece estrategias depuradas y validadas para abordar ejercicios tanto de lectura como de escritura, consciente de que para iniciar personas en estas actividades, debe recurrirse a herramientas un tanto l dicas pero bien organizadas, am n de considerar estas mismas como actividades indispensables para obtener un desarrollo intelectual. Dada la cercan a a obras que aseguran el xito pedag gico, como las propuestas de Fernando Sabater, Philips Perrenoud, Elliot Eissner, Gianni Rodari entre otros, se advierte aqu un gran inter s personal por provocar en los ni os, j venes y adultos, lectores o no el momento m gico del encuentro con las letras y las propuestas que generan un crecimiento espiritual en ellos.

Read More
Format
Paperback
Publisher
Windmills Editions
Date
5 October 2018
Pages
96
ISBN
9781387801992