Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.
El libro corresponde al volumen segundo de la Cristologia de Juan A. Jorge, que presenta la teologia sobre Jesucristo buscando dos objetivos. Por un lado, transmitir la seguridad de la fe autentica de la Iglesia, con el consiguiente respeto cuidadoso a la Revelacion en sus dos fuentes, Sagrada Escritura y Tradicion Apostolica, y al perenne Magisterio de la Iglesia, comprendido con ayuda de la doctrina tomista en primer lugar, y de la de A. Galvez, en segundo lugar. Por otro lado, se intenta poner al lector al dia de los diferentes alcances que la teologia contemporanea ha hecho en los temas cristologicos, exponiendo sus ideas, y criticando los resultados cuando asi corresponde. Es particularmente interesante la critica a las diferentes propuestas de la teologia neo-modernista. Es, pues, un tratado que parte de la fe, y despues de avanzar la investigacion y estudiar las diferentes propuestas, acaba contrastando los resultados con la misma fe.
Si el primer volumen de la obra estaba dedicado a las fuentes de la Cristologia, el presente se dedica al estudio del ser y del papel de Jesucristo como Mediador, por lo que esta dividido en dos grandes secciones.
En la primera seccion, a lo largo de tres capitulos, se indaga sobre el ser de Jesucristo, por lo tanto, sobre sus dos naturalezas (divina y humana) perfectas y completas, unidas hipostaticamente en la unica Persona del Verbo. El estudio de la unica Persona de Jesucristo desemboca en los diferentes aspectos que se derivan de esa unidad: la unidad psicologica, la unidad de filiacion y adoracion, asi como el tema de la comunicacion de idiomas y el de la perichoresis cristologica.
En la segunda seccion, que ocupa otros cuatro capitulos, el libro profundiza en el role de Jesucristo como El Mediador perfecto entre Dios y los hombres, que se sustenta, precisamente, en el misterio de la union hipostatica, previamente determinada. En efecto, Jesucristo es el camino, la verdad y la vida , lo que corresponde a su triple munus, como Rey, Profeta y Sacerdote de la Nueva Alianza. Despues del estudio biblico, patristico y magisterial de cada uno de esos aspectos, se procede a la profundizacion sobre el poder de Jesucristo, los tres modos de conocimiento humano del Senor (de vision, infuso y experimental) y su compatibilidad, y, finalmente, la gracia de Cristo y sus corolarios (de union, habitual, capital, impecabilidad y libertad del Senor).
Con ello, el discurso cristologico esta preparado para enfrentar la gran obra de Jesucristo, nuestra Redencion, aspecto al que se dedica el vol. III de esta serie.
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
This title is printed to order. This book may have been self-published. If so, we cannot guarantee the quality of the content. In the main most books will have gone through the editing process however some may not. We therefore suggest that you be aware of this before ordering this book. If in doubt check either the author or publisher’s details as we are unable to accept any returns unless they are faulty. Please contact us if you have any questions.
El libro corresponde al volumen segundo de la Cristologia de Juan A. Jorge, que presenta la teologia sobre Jesucristo buscando dos objetivos. Por un lado, transmitir la seguridad de la fe autentica de la Iglesia, con el consiguiente respeto cuidadoso a la Revelacion en sus dos fuentes, Sagrada Escritura y Tradicion Apostolica, y al perenne Magisterio de la Iglesia, comprendido con ayuda de la doctrina tomista en primer lugar, y de la de A. Galvez, en segundo lugar. Por otro lado, se intenta poner al lector al dia de los diferentes alcances que la teologia contemporanea ha hecho en los temas cristologicos, exponiendo sus ideas, y criticando los resultados cuando asi corresponde. Es particularmente interesante la critica a las diferentes propuestas de la teologia neo-modernista. Es, pues, un tratado que parte de la fe, y despues de avanzar la investigacion y estudiar las diferentes propuestas, acaba contrastando los resultados con la misma fe.
Si el primer volumen de la obra estaba dedicado a las fuentes de la Cristologia, el presente se dedica al estudio del ser y del papel de Jesucristo como Mediador, por lo que esta dividido en dos grandes secciones.
En la primera seccion, a lo largo de tres capitulos, se indaga sobre el ser de Jesucristo, por lo tanto, sobre sus dos naturalezas (divina y humana) perfectas y completas, unidas hipostaticamente en la unica Persona del Verbo. El estudio de la unica Persona de Jesucristo desemboca en los diferentes aspectos que se derivan de esa unidad: la unidad psicologica, la unidad de filiacion y adoracion, asi como el tema de la comunicacion de idiomas y el de la perichoresis cristologica.
En la segunda seccion, que ocupa otros cuatro capitulos, el libro profundiza en el role de Jesucristo como El Mediador perfecto entre Dios y los hombres, que se sustenta, precisamente, en el misterio de la union hipostatica, previamente determinada. En efecto, Jesucristo es el camino, la verdad y la vida , lo que corresponde a su triple munus, como Rey, Profeta y Sacerdote de la Nueva Alianza. Despues del estudio biblico, patristico y magisterial de cada uno de esos aspectos, se procede a la profundizacion sobre el poder de Jesucristo, los tres modos de conocimiento humano del Senor (de vision, infuso y experimental) y su compatibilidad, y, finalmente, la gracia de Cristo y sus corolarios (de union, habitual, capital, impecabilidad y libertad del Senor).
Con ello, el discurso cristologico esta preparado para enfrentar la gran obra de Jesucristo, nuestra Redencion, aspecto al que se dedica el vol. III de esta serie.