Readings Newsletter
Become a Readings Member to make your shopping experience even easier.
Sign in or sign up for free!
You’re not far away from qualifying for FREE standard shipping within Australia
You’ve qualified for FREE standard shipping within Australia
The cart is loading…
Historia, intrahistoria y compromiso social en siete poetas hispanicos es un analisis critico-social de la obra parcial de siete poetas hispanicos, que con diferentes maneras de su expresion lirica senalan el dolor, la injusticia, la descriminacion y la tragedia de sendos grupos sociales. Manuel Antonio Arango L analiza la historia y la intrahistoria a fin de profundizar en el estudio del contexto social en los seres marginados en el marco de la sociedad espanola y de la America Hispana. Arango L senala cuidadosamente el fondo poetico de los siete poetas para demostrar que ellos quisieran hacerse participes del dolor en los seres marginados y senalar el desconcierto en la inmensidad del universo, perdido en una sociedad inmutable, llena de dolor y de muerte. De esta manera el autor del presente libro es un claro ejemplo del esfuerzo por estudiar y profundizar el contexto en la poesia social en Espana y de la America Hispana, a traves de la obra poetica de Ruben Dario, Federico Garcia Lorca, Nicolas Guillen, Manuel del Cabral, Pales Matos, Cesar Vallejo y Pablo Neruda.
$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout
Historia, intrahistoria y compromiso social en siete poetas hispanicos es un analisis critico-social de la obra parcial de siete poetas hispanicos, que con diferentes maneras de su expresion lirica senalan el dolor, la injusticia, la descriminacion y la tragedia de sendos grupos sociales. Manuel Antonio Arango L analiza la historia y la intrahistoria a fin de profundizar en el estudio del contexto social en los seres marginados en el marco de la sociedad espanola y de la America Hispana. Arango L senala cuidadosamente el fondo poetico de los siete poetas para demostrar que ellos quisieran hacerse participes del dolor en los seres marginados y senalar el desconcierto en la inmensidad del universo, perdido en una sociedad inmutable, llena de dolor y de muerte. De esta manera el autor del presente libro es un claro ejemplo del esfuerzo por estudiar y profundizar el contexto en la poesia social en Espana y de la America Hispana, a traves de la obra poetica de Ruben Dario, Federico Garcia Lorca, Nicolas Guillen, Manuel del Cabral, Pales Matos, Cesar Vallejo y Pablo Neruda.