Become a Readings Member to make your shopping experience even easier. Sign in or sign up for free!

Become a Readings Member. Sign in or sign up for free!

Hello Readings Member! Go to the member centre to view your orders, change your details, or view your lists, or sign out.

Hello Readings Member! Go to the member centre or sign out.

Pus
Paperback

Pus

$29.99
Sign in or become a Readings Member to add this title to your wishlist.

?Es la poesia una enfermedad cutanea? Tras la lectura de Pus uno piensa que no solo lo es, sino que en ella misma esta su propio tratamiento. Los versos de Luis Borja parten directamente de la psoriasis pustulosa del alma, de las lesiones escamosas e inflamadas de la existencia, de la realidad piogenica del ser, lo cual lo convierten en muestras fehacientes de esa enfermedad hereditaria de la epidermis existencial que ha afectado a ilustres enfermos que van desde Villon a Rimbaud o desde Artaud a Leopoldo Maria Panero. No en vano las citas iniciales que inauguran las dos partes en que se divide el poemario de Borja ( Celulas muertas y Pus ) son del maestro Panero. Nadie que haga de la poesia una cuestion vital y, ademas, sea capaz de aunar el temblor de la vida con el de la pagina podria sustraerse al poderoso influjo del gran poeta maldito; asi, el homenaje de Luis Borja es patente en numerosos guinos: la imagineria y la simbologia que con voluntad recurrente atraviesan la obra (el sapo, la rosa, el gusano, la hez, la ceniza…); la actitud radicalmente rebelde que afecta a todos los estratos del lenguaje; la invocacion de temas afines (la muerte, el dolor, la metapoesia e, incluso, aunque sea de forma velada, la infancia)… Pero Pus no constituye, ni mucho menos, un mero tributo a Leopoldo Maria Panero; todo lo contrario, va mucho mas alla integra habilmente esos guinos al admirado poeta para hacerlos formar parte, como un recurso mas, de su propio y personal discurso poetico, fundamentado en el versolibrismo y en una tematica esencialmente amorosa y metapoetica, que parte de su experiencia vivencial. No hay, no existen suficientes apositos para curar las heridas en la piel de la existencia, solo el buen poeta cuando las siente -bendito su don- cuenta con el remedio de recrearlas y objetivarlas en el papel, hacerlas extensibles a todos y diluirlas en una suerte de gozosa lectura. En ese sentido Luis Borja se nos revela como un excelente dermatologo y Pus, el tratamiento ideal.

Joaquin Piqueras
Poeta espanol

Read More
In Shop
Out of stock
Shipping & Delivery

$9.00 standard shipping within Australia
FREE standard shipping within Australia for orders over $100.00
Express & International shipping calculated at checkout

MORE INFO
Format
Paperback
Publisher
Editorial del Gabo
Date
30 September 2014
Pages
58
ISBN
9780692242513

?Es la poesia una enfermedad cutanea? Tras la lectura de Pus uno piensa que no solo lo es, sino que en ella misma esta su propio tratamiento. Los versos de Luis Borja parten directamente de la psoriasis pustulosa del alma, de las lesiones escamosas e inflamadas de la existencia, de la realidad piogenica del ser, lo cual lo convierten en muestras fehacientes de esa enfermedad hereditaria de la epidermis existencial que ha afectado a ilustres enfermos que van desde Villon a Rimbaud o desde Artaud a Leopoldo Maria Panero. No en vano las citas iniciales que inauguran las dos partes en que se divide el poemario de Borja ( Celulas muertas y Pus ) son del maestro Panero. Nadie que haga de la poesia una cuestion vital y, ademas, sea capaz de aunar el temblor de la vida con el de la pagina podria sustraerse al poderoso influjo del gran poeta maldito; asi, el homenaje de Luis Borja es patente en numerosos guinos: la imagineria y la simbologia que con voluntad recurrente atraviesan la obra (el sapo, la rosa, el gusano, la hez, la ceniza…); la actitud radicalmente rebelde que afecta a todos los estratos del lenguaje; la invocacion de temas afines (la muerte, el dolor, la metapoesia e, incluso, aunque sea de forma velada, la infancia)… Pero Pus no constituye, ni mucho menos, un mero tributo a Leopoldo Maria Panero; todo lo contrario, va mucho mas alla integra habilmente esos guinos al admirado poeta para hacerlos formar parte, como un recurso mas, de su propio y personal discurso poetico, fundamentado en el versolibrismo y en una tematica esencialmente amorosa y metapoetica, que parte de su experiencia vivencial. No hay, no existen suficientes apositos para curar las heridas en la piel de la existencia, solo el buen poeta cuando las siente -bendito su don- cuenta con el remedio de recrearlas y objetivarlas en el papel, hacerlas extensibles a todos y diluirlas en una suerte de gozosa lectura. En ese sentido Luis Borja se nos revela como un excelente dermatologo y Pus, el tratamiento ideal.

Joaquin Piqueras
Poeta espanol

Read More
Format
Paperback
Publisher
Editorial del Gabo
Date
30 September 2014
Pages
58
ISBN
9780692242513